Sabemos que las vacaciones de verano siguen para alumnos de educación básica, media superior y superior; incluso, muchos aprovechan estos últimos días de descanso para conocer lugares turísticos y con ello, retomar las actividades una vez que el ciclo escolar 2025-2026 arranque. ¿Ya sabes cuándo será el siguiente megapuente? En Notivox te contamos.
Recientemente te dimos la maña noticia de que agosto, mes que acaba de comenzar, no cuenta con días de descanso oficiales aunque sí hay en el calendario varias fechas cívicas. Esta mala noticia ha dado pie a que miles de trabajadores se pregunten cuándo será que tengan un día de descanso oficial o bien, un pago triple.

¿Cuándo es el siguiente megapuente?
Bajo esa tónica, basta ver el calendario, tanto el escolar difundido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el normal que recibimos a inicio de año para darnos cuenta que la siguiente fecha importante que tenemos en puerta es la de septiembre; en efecto, esa donde a todos nos brota de los poros el amor por nuestro país y disfrutamos de gastronomía exquisita. nos referimos al Día de la Independencia.
El mes de septiembre cuenta con varias fechas importantes pero ninguna como el 15 y 16 del mes, cuando conmemoramos el Grito de Dolores y el Día de la Independencia, respectivamente.
Aunque se trata de dos fechas importantes, la que nos beneficia a todos, es decir, tanto a estudiantes como a trabajadores es el día 16 pues además de estar marcado en el calendario de la SEP como día sin labores, la Ley Federal del Trabajo (LFT) lo considera de descanso oficial, lo que obliga a que los trabajadores no solo puedan faltar, sino que además, aquellos que no se puedan alejar de sus labores, recibirán un pago triple.

¿Por qué el 16 de septiembre se considera megapuente?
Este 2025, el 16 de septiembre cae en martes, lo que en teoría, obligaría a que los estudiantes, maestros y personal administrativo se presenten el día 15 y con ello, hasta el día 17; no obstante, hay panes educativos que consideran el 15 de septiembre como libre de actividades, por lo que solo algunos tendrán un megapuente de cuatro días de duración que será desde el viernes 123 de septiembre para retomar actividades el día 17 del mismo mes.
De nueva cuenta, se reitera que son solo los alumnos, maestros y personal administrativo los que gozarán del megapuente, por lo que los trabajadores sí se presentan a sus actividades cotidianas el día lunes 15 y descansarán el 16 de septiembre.

A menos que se llegue a un acuerdo con el empleador o al empresa para la cual se trabaja, se podrá tener un megapuente para juntarlo con el de alumnos y maestros que sí tienen este periodo vacacional de solo cuatro días.
¿Cómo se pagan los días de descanso oficial?
Si por el contrario no te puedes separar de tus actividades aunque se trate de un día de descanso oficial, la Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula que las empresas o empleadores están obligados a dar un pago doble que, aunado al día de trabajo normal, se traduce en un pago triple.
Dicho pago se verá reflejado en el siguiente pago a recibir, independientemente de si es semanal, quincenal o mensual. Si por algún motivo no lo recibes y trabajaste el 16 de septiembre, deberás presentar una queja ante la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet) donde te pedirán:
- Dar un resumen breve de los hechos
- Presentar el nombre de la empresa o empleador
- Dar tu nombre completo
- Mostrar evidencias de la falta (recibo de nómina o cualquier otro comprobante de pago)
- Algún documento que certifique la relación empleado-patrón: contrato, credencial, fecha y hora de entrada

La Profedet se encargará de negociar con la empresa afectada a modo de que recibas el pago triple como se estipula en la ley. Del mismo modo, te informamos que el siguiente día festivo o de descanso oficial que se plantea para el 2025 es el relacionado con la Revolución Mexicana, por lo que también habrá un megapuente o pago triple, dependiendo el caso.
La PROFEDET es una institución que pertenece a la Secretaría del Trabajo, cuyo objetivo es defender tus derechos laborales.
— STPS México (@STPS_mx) August 4, 2025
Si eres una persona con discapacidad visual y tienes un lector de pantalla, desliza el cursor hacia abajo para escuchar la descripción.#STPSAccesible pic.twitter.com/KoQNbQPiLc
MBL