Comunidad

Valle de México registró más de 175 millones de usuarios del transporte público en junio

Aumenta afluencia en Mexibús, Trolebús y Mexicable.

De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) suman 175 millones de pasajeras y pasajeros que utilizaron el transporte público urbano durante junio en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), y registraron un incremento en el Mexibús, Trolebús y Mexicable. 

La estadística que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que el sistema de transporte urbano que se integra por las 16 alcaldías de Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte incrementó 12.9 por ciento con respecto al mismo mes pero de 2024.

La distancia que cubrió el sistema fue de 31.9 millones de kilómetros cifra que aumentó 7.4 por ciento en su comparación anual.

Aumenta afluencia transporte mexiquense

En junio, la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros arrojó que la afluencia en las cuatro líneas del Mexibús incrementó 12 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero del año anterior, cuando pasó de 9.1 millones a 10.2 millones de pasajeros y pasajeras.

El Mexibús circula en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

En tanto, las dos líneas de Mexicable que transita en las zonas altas de los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan reportaron un incremento de 16.8 por ciento en el mismo periodo. En junio de 2025 registró un millón 300 mil usuarios y para junio de 2024 fueron un millón 100 mil usuarios.

Ambos transportes son operados por el Sistema Transporte Masivo y Teleférico de entidad (SITRAMyTEM).

Otro sistema qué incremento su número de pasajeros fue el Trolebús, con 25.1 por ciento, lo que significa dos millones de pasajeros más entre junio de 2024 y junio de 2025.

En mayo, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) atribuyó el incremento de la afluencia de usuarios en la líneas del Mexibús y Mexicable debido a la gratuidad y transbordos gratuitos a niñas y niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con discapacidad.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.