Las vacaciones de verano son ahora un recuerdo y a partir de este lunes 1 de septiembre, las calles de la Ciudad de México regresan a su tráfico normal debido a que además de los trabajadores, millones de alumnos deben dirigirse a sus lugares de trabajo. ¿En dónde hay trafico por marchas y bloqueos? En MILENIO te contamos.
Aunque el tráfico habitual regresa a la urbe debes tomar además en cuenta que se ha presentado lluvia en gran parte de la capital, por lo que además las y los conductores deberán hacerle frente a encharcamientos que complicarán el desplazamiento por la ciudad.

¿En dónde hay machas y bloqueos?
Desde muy temprana hora, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer las calles ya venidas que se verán afectadas por la presencia de manifestantes, por lo que si debes atravesar por alguno de estos puntos, te recomendamos buscar vías alternas:
Cuauhtémoc
- 05:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 135, colonia Tabacalera, en las inmediaciones del Senado de la República.
- 05:00 horas: bloqueo sobre Avenida José María Pino Suárez número 2, en la colonia Centro, en las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 07:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y calle Florencia, en la colonia Juárez esto es en las inmediaciones del ´Ángel de la Independencia.
- 07:00 horas: bloqueo sobre calle James Sullivan número 133, en la colonia San Rafael, esto es en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
- 09:00 horas: bloqueos sobre las inmediaciones de la estación Pino Suárez de la línea 1 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sobre Avenida José María Pino Suárez y Rinconada de Jesús, en la colonia Centro Histórico.
- 09:00 horas: bloqueo sobre avenida José María Pino Suárez número 2, en la colonia Centro Histórico.
- 09:00 horas: bloqueo sobre calle Donceles y Allende, en la colonia Centro Histórico.
- 09:00 horas: bloqueo sobre el Monumento a Simón Bolívar ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma número 41, en la colonia Guerrero.
- 09:00 horas: bloqueo sobre el Senado de la República ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma número 135, en la colonia Tabacalera.
- 11:00 horas: yo creo sobre Plaza de la Constitución sin número, en la colonia Centro Histórico, en las inmediaciones de Palacio Nacional.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida José María Pino Suárez número 2, en la colonia Centro Histórico.
- 14:30 horas: bloqueo en las inmediaciones de la Estación Chabacano de las líneas 2 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que se ubica sobre Calzada San Antonio Abad, en la colonia Vista Alegre.
Benito Juárez
- 08:00 horas: marcha que saldrá desde Insurgentes Sur y Eje 6 Sur ‘Ángel Urraza’, en la colonia insurgentes San Borja, con destino y ruta aún sin definir.
Venustiano Carranza
- 08:00 horas: marcha que saldrá desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ‘Benito Juárez’ sobre Circuito Interno y Avenida Capitán Carlos León, en la colonia Peñón de ls Baños, con destino y ruta aún sin definir.
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle Emiliano Zapata y Avenida Congreso de La Unión, en la colonia El Parque, esto es en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.
Coyoacán
- 08:00 horas: marcha que saldrá desde Calzada de Tlalpan y Calzada Táquela, sin número en la colonia Campestre Churubusco, con destino y ruta aún sin definir.
Xochimilco
- 10:00 horas: marcha que saldrá desde Hospital Materno Pediátrico Xochimilco, en Camino a Nativotas y Avenida 16 de septiembre, en la colonia Xaltocan con destino a la Sede de la alcaldía Xochimilco en Guadalupe I. Ramírez número 4, colonia El Rosario. Ruta sin definir.
Álvaro Obregón
- Durante el día: bloqueo sobre Calle Joaquín Gallo sin número, en la colonia Santa Santa Fé, esto es en las inmediaciones de la Universidad Iberoamericana puerta 6.
Milpa Alta
- Durante el día: bloqueo sobre Boulevar López Portillo y Cerrada Hidalgo, en la colonia San Juan Ixtayopan.
#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este lunes 01 de septiembre en la #CiudadDeMéxico.????♀️????
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) September 1, 2025
???? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDl1dS pic.twitter.com/GmSCupyaQj
¿Qué otros eventos informarán las autoridades?
En el caso del Centro de Orientación Vial, la dependencia se ha enfocado en informar en tiempo real a través de las redes sociales sobre el arribo puntual de los manifestantes para que con ello las y los conductores puedan considerar vías alternas.
Asimismo, se ha informado en qué puntos de la urbe se implementó la aplicación de carriles reversibles con el objetivo de apoyar a las arterias que presentan más tráfico denso a lo largo de esta mañana.
#PrecauciónVial | Reducción de carriles por obras sobre Av. Sur 122 de Poniente 85 hasta Av. Río Tacubaya hacia el Sur, en sentido opuesto se habilita reversible, también se encuentra cerrada la vialidad sobre Calz. Minas de Arena de Sur 122 hasta Av. de las Torres, tránsito… pic.twitter.com/hEGJO5aXOa
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) September 1, 2025
Sin embargo, también se dio a conocer que puntos de la capital registra en lluvia, siendo Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras las que cuentan con alerta roja, al tiempo que la alerta naranja se mantiene en Milpa Alta y Tláhuac.
¿Qué medidas debemos tomar en cuneta al manejar con lluvia?
Conducir con lluvia requiere de un mayor cuidado y atención. Algunas medidas que debemos tomar en cuenta son:
Antes de empezar a conducir
- Revisa las llantas: Asegúrate de que tus neumáticos tengan la presión de aire correcta y una buena profundidad en el dibujo. Unas llantas en mal estado pierden tracción y aumentan el riesgo de un accidente.
- Verifica los limpiaparabrisas: Comprueba que funcionen correctamente y que las gomas no estén desgastadas.
- Revisa las luces: Asegúrate de que todas tus luces (faros delanteros, luces de freno y direccionales) funcionen bien. Es fundamental que los demás conductores puedan verte.
Se actualiza Alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes para la madrugada y la mañana del lunes 01/09/2025 en las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @cuajimalpa_gob y @ALaMagdalenaC .
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 1, 2025
Adicionalmente, se actualiza Alerta Naranja en las demarcaciones: @GobMilpaAlta y @TlalpanAl. pic.twitter.com/K3JoAMvlca
Mientras conduces
- Reduce la velocidad: Esta es la precaución más importante. El pavimento mojado es resbaladizo y el tiempo de frenado aumenta. Una velocidad reducida te da más tiempo para reaccionar.
- Aumenta la distancia de seguridad: Mantén una distancia mayor de lo habitual con el coche de adelante. En caso de una frenada brusca, necesitarás más espacio para detenerte. La regla general es duplicar la distancia que normalmente mantienes.
- Enciende las luces: Aunque sea de día, encender las luces te hará más visible para los demás.
- Evita frenar o acelerar bruscamente: Los movimientos repentinos pueden hacer que el coche pierda tracción y patine.
- Evita los charcos: No sabes lo que hay debajo de ellos. Un charco profundo podría ocultar un bache o una alcantarilla abierta, lo que podría dañar tu vehículo o hacerte perder el control.
- Ten cuidado con el aquaplaning: Esto ocurre cuando una capa de agua se forma entre las llantas y el pavimento, haciendo que el coche flote y pierdas el control. Si sientes que esto está ocurriendo, suelta suavemente el acelerador, mantén el volante recto y evita frenar bruscamente hasta que las llantas vuelvan a tener contacto con la carretera.
- Conoce la carretera: Presta especial atención a las zonas donde el agua tiende a acumularse.
Después de la lluvia
- Revisa los frenos: Después de pasar por agua, los frenos pueden mojarse y perder efectividad temporalmente. Písalos suavemente varias veces para que el calor los seque.
- Conducir con lluvia no tiene por qué ser peligroso si tomas las precauciones adecuadas. Recuerda que la visibilidad y la tracción son los dos factores principales que se ven afectados. Si la lluvia es muy intensa y no te sientes seguro, lo mejor es orillarte en un lugar seguro y esperar a que mejore.
MBL