Los trámites en México cada vez están siendo más fáciles y rápidos, pues ya incluso la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones está reduciendo algunos requisitos para ciertos procesos, incluso crearon la plataforma Llave MX con la que podrás agilizar algunos.
Usarla no es tan complicado, aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso para que seas de los que usan esta cuenta del gobierno. Incluso puedes acceder a programas sociales.

¿Cómo crear cuenta en Llave MX?
La Llave MX es una plataforma digital implementada por el Gobierno de México que facilita a la ciudadanía el acceso a diversos trámites y servicios en línea.
Funciona como una cuenta digital única y una identificación digital verificada que te permite acceder a diferentes plataformas y servicios del gobierno con un solo usuario y contraseña.
Debes tener claro que esto no es un archivo que se descarga, sino una cuenta digital almacenada en el sistema del gobierno donde tu correo electrónico es el usuario y tu contraseña son las "llaves" para acceder.

Guía paso a paso
- Lo primero que debes hacer es ingresar a www.llavemx.gob.mx y haz clic en "Crear cuenta".
- Ingresa tu CURP, verifica el captcha y presiona "Continuar".
- El sistema llenará automáticamente tus datos personales.
- Crea una contraseña y guárdala en un lugar seguro.
- Acepta el Aviso de Privacidad.
- Completa el Captcha.
- Haz clic en "Finalizar".
¿Qué hacer si no puedes crear la cuenta?
Si te pasa que no puedes crear la cuenta luego de haber ingresado tu CURP, debes reportar esto al Registro Nacional de Población (Renapo), para corregir lo ocurrido con tu clave de identificación única.
¿Para qué sirve Llave MX?
En esencia, Llave MX centraliza el acceso a distintos servicios del gobierno. Su función es crear un expediente digital único para cada persona, donde se almacenan documentos y datos personales de forma segura.
Esto elimina la necesidad de presentar los mismos papeles una y otra vez en diferentes ventanillas gubernamentales. Al usar esta herramienta, puedes simplificar trámites, ahorrar tiempo y no trasladarte, además de contar con la seguridad de que es avalado por el Gobierno.

¿Qué trámites puedes hacer con ella?
Actualmente, Llave MX se ha usado para una variedad de trámites y servicios, entre los que destacan:
- Inscripción a la Nueva Beca de Educación Básica Rita Cetina.
- Corrección, obtención y aclaración de actas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio y defunción).
- Registro de candidaturas a cargos del Poder Judicial.
- Sistema de Información de Incidentes y Accidentes de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
Sin embargo, esto no será lo único para lo que se use, ya que durante 2025-2026, se tiene previsto que se integren más, tales como:
- Un expediente digital tanto para personas físicas (ciudadanos) como para personas morales (empresas).
- Revisión y validación de documentos para la entrega de medicamentos y suministros médicos del Sector Salud.
- Poco a poco se irán integrando otros trámites.
YRH