Comunidad

¿Cómo puedes identificar que una LICENCIA de CONDUCIR es falsa? Éstas son las señales

La falsificación de documentos en México es un delito grave que puede derivar en multas y prisión, por lo que es importante conocer sus consecuencias y cómo denunciarlo.

Con los avances tecnológicos, la creación de licencias de conducir falsas se ha vuelto más común y difícil de detectar. Este tipo de fraudes puede generar graves consecuencias legales y de seguridad para quienes adquieren o utilizan un documento apócrifo.

Por ello, es importante mantenerse alerta y conocer cómo identificar una licencia de conducir  falsa. En MILENIO te explicamos las señales más claras para reconocerlas y evitar caer en estafas que pongan en riesgo tu patrimonio y movilidad.

¿Qué es la falsificación de documentos?

La falsificación de documentos en México se entiende como la creación o modificación de un documento con el propósito de hacerlo pasar como legítimo. Este delito busca engañar a instituciones o particulares, otorgando un valor falso a algo que no lo posee realmente.

Entre las formas más comunes de falsificación se encuentran la colocación de firmas apócrifas, el uso indebido de hojas firmadas en blanco, la alteración de fechas, así como la modificación del contenido original para cambiar el sentido auténtico.

Este delito no solo implica manipular físicamente un documento, también incluye la acción de atribuirse una calidad, cargo o investidura que no se tiene para dar validez a un acto, atentando directamente contra la confianza pública y la seguridad jurídica.

Consecuencias de la falsificación de documentos

De acuerdo con el Gobierno de México y lo establecido en el Libro II, Título VIII del Código Penal Federal, la falsificación de documentos conlleva sanciones que van desde multas económicas hasta prisión. Estas penas varían dependiendo de si el documento es público o privado.

  • En el caso de documentos públicos, las penas alcanzan de 4 a 12 años de prisión.
  • Mientras que para documentos privados van de 6 meses a 7 años y medio de cárcel.
  • Además de multas que pueden ir de 100 a mil días multa.

¿Cómo identificar una licencia de conducir falsa?

Para prevenir los fraudes y poder identificar correctamente una licencia de conducir falsa la móvil anunció que estas contienen ciertos rasgos identificadores tales como:

  • Numeración única impresa en laser
  • Folio invisible en tinta UV.
  • Número de folio y holograma.
  • Codigo QR que redirecciona a portal Semovi.
  • Folio de pago.

Además, con la digitalización, las licencias también se encuentran disponibles en la APP CDMX, por lo que si al ingresar el folio en la misma esta no aparece, significa que no existe y no está legalmente registrada ante la Semovi.

Si detectas un documento falso, puedes presentar una denuncia de manera inmediata. El Gobierno de México ofrece atención las 24 horas a través de la línea telefónica 01 800 00 8 54 00, correo [email protected] o acudiendo directamente a sus oficinas.

LO​​

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.