Luego de más de 12 horas de su detención, las manifestantes identificadas como Viridiana, Fernanda, Luna y “Vico”, recuperaron su libertad pese a los señalamientos en su contra por el delito de daño en patrimonio histórico, en agravio de la ciudad de Puebla; no obstante, acusaron ser víctimas de abusos de autoridad.
Tras la asistencia de familiares y abogados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) la defensa legal de las cuatro mujeres a quienes agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en flagrancia al causar daños a la Fuente de San Miguel en el Zócalo capitalino, consiguieron la libertad de las jóvenes.

Entre lágrimas, algunas de las afectadas agradecieron el apoyo de sus compañeras manifestantes, colectivos y familia para poder salir de su arresto, aunque aseguraron había pruebas de haber sido violentadas, pues tenían múltiples moretones y señalaron un abuso de autoridad por más de diez policías varones.
Es importante señalar que, si bien el arresto ocurrió en un acto de flagrancia cuando las cuatro señaladas junto a otros hombres y mujeres encapuchadas y vestidos de negro rompían a martillazos el patrimonio de la capital, fue la Gerencia de la Ciudad de Puebla quien presentó la denuncia correspondiente por estos actos ante la FGR.
⛲️Así luce la fuente de San Miguel en el Zócalo de Puebla tras los daños causados por un grupo de manifestantes.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) August 31, 2025
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/u1NphDM3NZ
Ante esta situación, es importante destacar que las cuatro jóvenes continúan en proceso, a pesar de poder obtener su libertad a lo largo de este domingo 31 de agosto, deberán comparecer por sus actos en el momento que el Juez de la causa así lo determine, pues el Código Penal Federal determina que el delito de daño al patrimonio histórico podría alcanzar una pena de hasta 12 años de prisión.
FGR sancionará a las personas que dañaron la fuente de San Miguel: Gerencia
La titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, informó que se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), además que se evalúan afectaciones para hacer los trabajos de restauración.
Es importante señalar que, este 30 de agosto, un grupo de mujeres que participaron en la marcha, al llegar a la plancha del Zócalo, realizaron desprendimientos de algunas secciones de la cantera de esta arquitectura. En conferencia de prensa, la funcionaria municipal señaló que el gobierno, a través de la Gerencia del Centro y el Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH), interpusieron la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables de los hechos.
En este contexto, explicó que la administración municipal reitera el respeto a la libre expresión, priorizando el diálogo, y evitando acciones que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía o dañen el patrimonio histórico o cultural de los poblanos. Aclaró que será la FGR, la instancia encargada de la evaluación y seguimiento de los hechos que se registraron.
"Desde la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, mantenemos nuestro firme compromiso de salvaguardar el legado, que hace de Puebla, una capital de 494 años, siendo un ejemplo a nivel internacional por su arquitectura, tradiciones, arte, y su gente", expresó.
Agregó que al gobierno de la ciudad le corresponderá reparar las afectaciones, y actuar de manera legal como ya se hizo, este fin de semana. Es importante señalar que, el gobierno estatal externó que respeta la libre protesta y la expresión de ideas.
"Las mujeres detenidas en el marco de la manifestación del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas están a disposición de la FGR México, y no se la Fiscalía General del Estado de Puebla", enfatizó.
Reparación de la fuente de San Miguel será por especialistas y avalados por INAH: Chedraui
Los trabajos de rehabilitación de la fuente de San Miguel, ubicada en el Zócalo de la ciudad, serán realizados por restauradores especialistas, aseguró el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib. En este sentido, explicó que se trabaja de manera coordinada con el estado, y las fiscalías, para que se concluya esta investigación y determinar cuantas personas fueron las implicadas en los hechos de destrozos en este monumento.
Ante esto, indicó que el ayuntamiento actuará para proteger la integridad de los ciudadanos y del patrimonio cultural, y que exista un orden en la ciudad.
Asimismo, resaltó que sostuvo diálogo con el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, para solicitar los permisos, y comenzar con los trabajos de restauración.
“Son restauradores especialistas, por ello, debemos contratar al personal indicado que tenga la experiencia y preparación para reparar los daños que se realizaron en la fuente, y ya se retiró el grafiti”, enfatizó.
El alcalde destacó que el INAH tiene que avalar a los especialistas que realizarán esta labor, debido a que la fuente es uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
De igual forma, adelantó que, ante esta situación, se le brindará una capacitación especial en el tema a los policías municipales, para tratar de manera adecuada a los integrantes de los diferentes colectivos.
????✨ El Colectivo Voz de los Desaparecidos realiza una misa afuera de Casa Aguayo para pedir por las víctimas de desaparición, así como sus familiares
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) August 30, 2025
???? Son más de 100 personas afuera del recinto gubernamental
???? Carlos Morales
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/T6i6AD2Wez
Chedraui Budib reiteró que se aplicaron los protocolos correspondientes durante el desarrollo de la manifestación, así como para la detención de las mujeres que incurrieron en estas afectaciones, al desprender algunas secciones de la fuente.
CHM