Comunidad

Nuevo León combate con moscas estériles plaga de gusano barrenador

El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario explicó que la técnica funciona criando en masa a los insectos de la plaga, esterilizándolos y luego liberándolos para que se apaguen.

Luego de un caso registrado de gusano barrenador , el Gobierno de Nuevo León dio a conocer la liberación de un millón 600 mil moscas estériles de dicha especie, con la finalidad de finiquitar la plaga.

Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario estatal, explicó que la liberación de moscas estériles de gusano barrenador es una técnica que funciona criando en masa a los insectos de la plaga, esterilizándolos con radiación y luego liberándolos en grandes cantidades para que se apaguen con los congéneres fértiles.

Lo anterior provoca que cese la reproducción y que se corte el ciclo de vida.

González agregó que la medida es meramente preventiva y se suma a otras acciones, como la revisión de embarques de ganado ya programados, el establecimiento de un perímetro sanitario de 20 kilómetros alrededor de la engorda y el duplicar el número de trampas para detectar cualquier presencia de la mosca en la zona.

Fue el pasado 21 de septiembre cuando se confirmó un caso de gusano barrenador en una red de Nuevo León.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.