Comunidad

Regreso a clases sorprende a tapatíos que llegan ¡Con mucho tiempo de anticipación!

A pesar de que se esperaba completo caos vehicular para llegar a los planteles, según los padres y madres de familias pudieron llegar sin contratiempos, incluso con tiempo de anticipación

Este lunes 1 de septiembre, regresó el ciclo escolar en los diversos planteles de Jalisco y a pesar de que se esperaba completo caos vehicular para llegar a los planteles de preescolar, primaria y secundaria, esto no sucedió en los trayectos de casa a las escuelas.

Según algunos padres, madres y tutores que fueron abordados por Canal 6, que recorrió diferentes escuelas, pudieron llegar sin contratiempos, incluso con tiempo de anticipación.

"Realmente si llegamos muy temprano, demasiado, madrugamos"  dijo Cristina; por su parte Cinthya coincidió en que no se presentaron demasiadas complicaciones. "Fíjate que estuvo bien, no hubo mucha complicación al entrar a la escuela como otros ciclos escolares, ya tengo mucho tiempo trabajando y fue así como muy de rapidito, no hubo nada de complicación, yo creo que evitar la salida lo que se va a hacer el caos de los niños de la salida mi ruta le empiezo 15 a las seis y ando llegando a dejar a los niños como 20 a las siete", detalló.

Acostumbrados al tráfico de Guadalajara

José Manuel, otro de los padres que fue a llevar a sus hijos al primer día de clases, detalló su sorpresa al arribar hasta el plantel incluso mucho antes de que se abrieran las puertas. También recomendó a los demás padres de familia planear bien sus actividades y traslados. 

"Fíjate que creí que sí iba a haber muchísimo tráfico, salí con muchísimo tiempo de anticipación y llegué inclusive 15 minutos antes de qué abrieran la puerta. La gente que sí deja un poco hasta el final las cosas a lo mejor son los que batallan un poquito más, hay que prevenir un poquito estos temas pero la ciudad se colapsa siempre cuando hay clases", relató.

Pese a estas complicaciones, los padres y madres de familia consideran positivo el inicio del ciclo escolar en el tema de movilidad, aunque la doble fila de los automovilistas fuera de las escuelas y el congestionamiento de camiones que llegan a la zona escolar manchan la armonía.

Ansiosos por regresar a clases

Alumnos de la escuela secundaria Dolores Álvarez , regresaron este lunes a clases , para iniciar con el ciclo escolar 2025-2026, fue alrededor de las 6 de la mañana con 49 minutos cuando comenzaron a llegar los primeros alumnos.

Algunos de ellos con un poco de nervios o incertidumbre al ser su primer día de clases en secundaria, otros incluso ya querían regresar pues consideran que el periodo vacacional fue bastante largo.

"No sé, pienso que ya era necesario que fuera porque si fue muy monótona mi vida durante las vacaciones, fueron 2 meses. Voy a tercero y no sé cómo me vaya pero pienso que me va a ir bien; me levanté a la hora promedio", dijo René, uno de los adolescentes abordados.

Por su parte los padres y madres de familia también se prepararon para el regreso, pues tuvieron que comprar útiles escolares, uniformes y también preparar el lonche para este regreso.

De esta manera fue como este lunes más de 1 millón 400 mil alumnos regresaron a las aulas.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.