Comunidad

Es oficial: estos son los CAMBIOS que tendrá la nueva INE; fecha en que entrará en vigor la credencial de elector

¿Será obligatorio? Esto es lo que se sabe sobre la nueva actualización de la credencial del INE, así como las fechas de inicio.

Recientemente, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una actualización del diseño de la credencial para votar, con el objetivo de fortalecer su seguridad y alinearla a los estándares internacionales como documento fundamental para ejercer el derecho electoral.

Este nuevo modelo incorporará tecnologías avanzadas y mejoras táctiles, visuales y de durabilidad, sin dejar de preservar los elementos esenciales que garantizan su autenticidad y acceso universal. En MILENIO te contamos qué implican estas innovaciones.

¿Qué cambios tendrá la nueva credencial para votar?

La Consejera Electoral, Dania Ravel, compartió algunos detalles de lo que incluirá esta actualización y resaltó que uno de los impulsos para realizar estos cambios es para reforzar "su autenticidad y hacerla más accesible e inclusiva, especialmente para personas con discapacidad visual".

Los cambios que presentará son:

  • Recuadros con microtextos y elementos ópticamente variables para mayor seguridad.
  • Sustitución de las tintas visibles e invisibles por tintas termocrómicas, termorreactivas e infrarrojas.
  • Diseño de seguridad de alta resolución.
  • Elemento táctil (muesca o corte especial) para facilitar la identificación a personas con debilidad visual.
  • Códigos QR de alta densidad o datagramas al reverso para almacenamiento y acceso rápido a la información.
  • Códigos QR adicionales de servicios y alta densidad para acceso seguro a información pública y verificación de autenticidad.
  • Fotografía digital a color visible al reverso, reemplazando la impresión con tinta ultravioleta.

¿Qué elementos se mantendrán?

Si bien va a haber mejoras, hay otras cosas que permanecerán de la misma manera, estas son algunas de ellas:

  • Uso de sustrato “Teslin” o material equivalente con durabilidad mínima de 10 años, y recubrimiento de poliéster mylar o similar.
  • Clave de elector, número de la credencial y cuadros para identificar elecciones federales, locales y extraordinarias.
  • Leyenda “desde el extranjero” en la Credencial para Votar desde el Extranjero.
  • Datos como estado, municipio, localidad, sección, año y número de emisión, año de registro y vigencia.
  • Zona de lectura mecánica, huella digital, firma del ciudadano y elemento táctil ya existente.

¿Cuándo entrará en vigor? 

Hasta ahora, el Instituto Nacional Electoral  no ha revelado una fecha precisa para el inicio de la entrega del nuevo modelo de credencial. Sin embargo, se si anunció que este proceso comenzará alrededor de junio de 2026 en todo el país.

Se espera que todos los elementos de seguridad y diseño anunciados sean incorporados por las autoridades electorales a partir de esa fecha. El procedimiento para obtener la credencial continuará realizándose en los módulos del INE, tal como ocurre en la actualidad.

La actualización de la credencial del INE busca ser mas inclusiva.
La actualización de la credencial del INE busca ser mas inclusiva.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.