Con una inversión de 85 millones de pesos, la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos inauguró el Edificio de Seguridad Sur León 450, que brindará atención a más de 280 mil habitantes de 212 comunidades rurales en la zona sur del municipio.
El complejo tiene como objetivo acercar los servicios de seguridad a una zona que concentra el 37% de la población rural de León y está ubicado en un punto estratégico con acceso hacia Cuerámaro, Romita y San Francisco del Rincón, además de su cercanía con parques industriales, la Central de Abastos y escuelas.

La alcaldesa de León, resaltó la importancia de seguir escuchando a los leoneses con el propósito de brindarles las mejores alternativas en todos los ámbitos de su día a día.
“El tema de seguridad no es cosa menor, es un reto que desde el primer momento asumimos con responsabilidad ante la ciudadanía. porque cuando hemos salido a la calle nos piden el tema de seguridad, porque escuchamos de manera permanente que no solamente es en campaña que salimos a escuchar, nosotros no nos escondemos, nosotros salimos, escuchamos y vemos qué soluciones se ponen”, explicó la alcaldesa.
Por su parte, el secretario de seguridad, Jorge Guillén Rico, recordó la importancia de brindar un servicio de calidad a todos los leoneses que acuden para solucionar cualquier problemática relacionada con la dependencia.
“Lo más importante y el propósito primordial de estas instalaciones es el de facilitar a la ciudadanía los trámites y servicios que se prestan a diario, se busca ante todo la calidad del servicio que se merecen los leoneses y que nos visitan por cualquier circunstancia”, comentó el secretario.
El edificio de tres niveles alberga funciones operativas, administrativas, judiciales y de atención ciudadana para las áreas de Policía Municipal, Policía Vial y la Dirección de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Policial.
En el primer piso se encuentran el Juzgado Cívico, la Comandancia, áreas médicas, salas de audiencia, mediación, locutorios duales, además de 14 celdas con secciones femeniles, para adolescentes y de observación. También cuenta con sistema de circuito cerrado conectado al C4.
En el segundo nivel se ubican oficinas de la Dirección de Policía Vial, que incluye educación vial, devolución de vehículos, caja de Tesorería para pagos de infracciones y coordinación de operativos en escuelas, eventos y actividades comunitarias.
La tercera planta está destinada a la Policía Municipal y Desarrollo Policial, con oficinas de radio y armería, área jurídica, coordinación operativa y servicios internos como recursos humanos, trámites del Certificado Único Policial y protocolos operativos.
Finalmente, la subsecretaria de Inteligencia Operacional de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, María Fernanda Martínez Velázquez, destacó que la obra representa un paso importante en el fortalecimiento institucional de la seguridad en la región.