Comunidad

Implementarán anexo específico para Sistema de Cuidados en Presupuesto de Egresos de la Federación

Citlalli Hernández señaló que los anexos transversales vinculan el presupuesto con objetivos alineados a las prioridades nacionales.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que el gobierno federal a través de su dependencia, la Secretaría de Hacienda y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia están trabajando para la consolidación del anexo transversal para la consolidación de una sociedad de cuidados.

En este sentido detalló que el objetivo es crear una partida presupuestal específica para el Sistema de Cuidados que sea congruente con el Plan Nacional de Desarrollo y señaló que los anexos transversales vinculan el presupuesto con objetivos alineados a las prioridades nacionales.

Asimismo, detalló que con el objetivo de poder determinar cómo se estaría implementando el presupuesto para este fin, dijo que no es sistema de cuidados la construcción de parques, el turismo para personas mayores o cualquier programa social destinado para las mujeres, asimismo señaló que en el caso de la población con discapacidad se debe de considerar como apoyo y no necesariamente como cuidado.

Sin embargo, dentro del sistema de cuidados entra la prevención de enfermedades, los cuidados paliativos, la rehabilitación, la gerontología, la salud mental para personas cuidadoras, la educación básica escolarizada y las becas en educación.

Por lo cual señaló que la creación de este anexo facilitará la cuantificación de los recursos que ya invierte el gobierno de México en materia de cuidados mediante una metodología basada en el marco conceptual, además, puede servir como un instrumento para reorientar el gasto público a acciones concretas que permitan modificar la actual organización social del cuidado.

Al respecto también detalló que dentro de este presupuesto se tienen contempladas las transferencias monetarias o apoyos en especie, la prestación de servicios especializados, acciones de cambio cultural, acciones para la conciliación y el fomento a la corresponsabilidad, la construcción, ampliación o remodelación de la capacidad instalada y las acciones de capacitación y profesionalización.

Por último, señaló que dentro de los retos para poder construir este Anexo se encuentran las acciones específicas destinadas a actividades relacionadas con los cuidados en los 661 programas presupuestarios, ya que es necesario identificarlas para posteriormente poder calcular el porcentaje de recursos respecto al total del presupuesto.

Además, preciso que será fundamental cuantificar el gasto que el gobierno federal destina a las actividades relacionadas con cuidados, para ver de esta manera poder proponer un ejercicio más eficiente en materia de gastos en la materia. Cabe que el presupuesto que será destinado para esta finalidad será informado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

LG

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.