El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer las principales causas de muerte en las entidades federativas del país y en Guanajuato, las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, tumores malignos y los homicidios fueron las cuatro principales causas de muerte durante el 2024.
Si bien las agresiones u homicidios ocuparon el cuarto lugar de manera general, haciendo una distinción por género, las agresiones u homicidios en los hombres fueron la segunda causa de muerte, solo detrás de las enfermedades del corazón. Además, Guanajuato se ubica como el estado con mayor número de defunciones por homicidio de todo el país.

En México, durante el 2024, se registraron 33 mil 241 homicidios; de estos, 11.1 por ciento fue de mujeres y 87.8 por ciento, de hombres, y en un 1.1 por ciento de los casos no se especificó el sexo de la persona fallecida.
El número total: Guanajuato fue el estado que reportó la mayoría de defunciones por homicidio con 4 mil 015, seguido del Estado de México, que reportó 3 mil 277; Baja California, 2 mil 450; Chihuahua, 2 mil 305; y Jalisco, mil 749.
Los medios más frecuentes para generar las lesiones que provocaron la muerte por homicidio fueron arma de fuego, con 71.8 por ciento; contacto traumático con arma blanca, con 9.3 por ciento, y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 6.6 por ciento.
El grupo de edad con el mayor número de homicidios, tanto en mujeres como en hombres, fue el de 25 a 34 años, con 29.4 por ciento en total; sin embargo, a nivel nacional, en los grupos de edad de 15 a 24 años, de 25 a 34 y de 35 a 44 años, las agresiones u homicidios fueron la principal causa de muerte de todo el país.

Principal causa de muerte en Guanajuato: enfermedades del corazón
A nivel estatal, en Guanajuato, la principal causa de muerte fueron las enfermedades del corazón, quitándole la vida a 9 mil 598 personas; después, la diabetes le quitó la vida a 6 mil 126 guanajuatenses, los tumores malignos a 4 mil 226, los homicidios a 3 mil 718 personas y los accidentes a 2 mil 163.
En las mujeres, las principales causas de muerte y su respectivo número de víctimas fueron las enfermedades del corazón, con 4 mil 607 víctimas; diabetes, con 3 mil 091; los tumores malignos, 2 mil 271; las enfermedades cerebrovasculares, 751; y la influenza y la neumonía, 657.
En los hombres, las enfermedades del corazón le quitaron la vida a 4 mil 991, las agresiones u homicidios a 3 mil 215, la diabetes mellitus a 3 mil 035, los tumores malignos a mil 955 y los accidentes a mil 714, siendo estas las cinco principales razones de defunción durante el año pasado.