Integrantes del crimen organizado llevaban a cabo el ordeñamiento de un ducto de Pemex, en el municipio de Tala, Jalisco, pero fue frustrado por las autoridades, aunque no hubo detenidos.
Sucedió en el poblado de San Juan de Los Arcos, a escasos 500 metros de distancia del Circuito Metropolitano Sur, en el lugar estaban tres camionetas con gente armada resguardando las actividades de robo de combustible, con la ayuda de una pipa y mangueras.
El personal de Pemex fue desplegado ya que se percataron de que la presión había disminuido en el ducto que lleva a sus instalaciones. Elementos armados se dirigieron hacia el municipio de Tala, pero los integrantes del crimen organizado se percataron de la situación, rápidamente quitaron las mangueras y huyeron con las tres camionetas y la pipa hacia la carretera libre a Nayarit.
En su huida y al ver que elementos armados de Pemex los estaban persiguiendo, dejaron en el camino objetos poncha llantas y lograron afectar por lo menos dos vehículos oficiales, así como vehículos de particulares.
El comando huyó junto con la pipa por lo que elementos de la Guardia Nacional, DEFENSA y la Policía Estatal de Caminos de Jalisco emprendió la búsqueda de los huachicoleros.
La zona donde se llevó a cabo el ordeñamiento permaneció resguardada por personal de Pemex en conjunto con la Guardia Nacional en lo que se llevaba a cabo la reparación del ducto con ayuda de los ingenieros.
Se indicó por parte de las autoridades estatales y federales que no resultaron personas lesionadas y tampoco hubo detenidos o el aseguramiento de alguna pipa.
¿Qué hacer en caso de una fuga en ductos por toma clandestina?
De acuerdo con Petróleos Mexicanos, hay algunas medidas que se deben tomar si se detecta una toma clandestina. Aquí te compartimos cuáles son:
- Se recomienda alejarse de la fuga o derrame, así como evitar contener la fuga.
- Si vas circulando en un vehículo, evita acercarte a la fuga porque una chispa puede encender los vapores del ambiente
- Reporta el incidente a las líneas oficiales como el 911 o al 800 228 9660.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
MC