El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos durante la temporada vacacional, debido a la presencia de violencia en varias regiones de México.
La advertencia busca informar a los ciudadanos estadounidenses sobre la necesidad de extremar precauciones al visitar el territorio nacional.
Entre los 30 estados incluidos en el mapa de advertencia se encuentra Hidalgo, que fue clasificado en el nivel tres denominado como “Tenga mayor precaución”, junto con otros 15 estados como:
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Durango
- Ciudad de México
- Estado de México
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Este nivel no restringe el traslado de visitantes, pero recomienda prestar atención ante delitos como homicidios, secuestros, robos de vehículos y otros actos violentos.
¿Cómo se clasifican los niveles de alerta?
La alerta estadounidense divide los riesgos en cuatro categorías:
- Tome precauciones
- Tenga mayor precaución
- Reconsiderar el viaje
- No viajar
En la categoría más grave, “No viajar”, se encuentran estados como Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Mientras que los únicos estados que el gobierno estadounidense calificó como seguros son Yucatán y Campeche.
¿Qué dijo el gobernador al respecto?
En tanto, Julio Menchaca Salazar calificó la alerta como parte de la estrategia del gobierno estadounidense y pidió no alarmar a la población. Reconoció que la incidencia delictiva persiste en el estado, principalmente debido a la cercanía con otras entidades y al flujo de actividades delictivas entre estados vecinos.