Los señalamientos de inseguridad y presencia de grupos de delincuencia organizada, terrorismo, en Hidalgo emitidos por el gobierno de Estados Unidos (EU) que piden a sus ciudadanos evitar la entidad son parte de la estrategia del país del norte, aseguró el gobernador Julio Menchaca Salazar.
El mandatario estatal desestimó estas advertencias, "son parte del clima que genera el gobierno de EU", acusó. Pese a esto, sí reconoció la permanencia de incidencia delictiva en el territorio hidalguense, en su mayoría derivada por la cercanía de otras entidades y el flujo de delincuencia entre las diversas entidades federativas.

Menchaca Salazar garantizó la continuidad de los trabajos coordinados con la Federación para mitigar los delitos que se presentan en Hidalgo, no solo para mantener su puesto entre las ocho entidades más seguras del país, sino para ascender al primer puesto.
“Es el clima que genera que el gobierno de Estados Unidos, lo he dicho antes, hay una barda que nos divida de otras entidades federativas, debemos recordar que estamos cerca de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX), una de las más grandes del mundo. Esa cercanía y comunicación es para bien, pero también genera que puedan estar cercanas personas que se dedican a actividades delictivas y que impacten en el estado”, comentó.
Julio Menchaca se limitó a informar sobre las acciones que desarrollan desde el inicio de su gestión en el 2022, donde buscan una mayor coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la fuerza estatal para inhibir la incidencia delictiva, acciones que mantienen a Hidalgo en los ocho estados más de México, la meta, añadió, es llegar al primer puesto como entidad más segura del país.
“Seguimos trabajando desde el gabinete de seguridad todos los días, se busca tener más equipamiento y dar mayor trabajo con el apoyo de la Presidencia de la República, para acabar con el tema de fondo, se toman decisiones que no habían hecho antes, la meta es inhibir la actividad de los criminales, no dejamos de trabajar, ni siquiera estando en primer lugar de seguridad vamos a dejar de trabajar en este rubro”, sentenció.
Finalmente, el gobernador de Hidalgo consideró que este tipo de señalamientos y alertas a la población de EU sobre los lugares en México que deben evitar durante sus periodos vacacionales, “son referencias de que a veces son motivo de otro tipo de intereses esas manifestaciones”.
"Con Tren México-Veracruz mejora conectividad de Hidalgo"
La inclusión de Hidalgo con una estación del Tren México-Veracruz, en la antigua estación Irolo en el municipio de Tepeapulco, es un aliciente para mejorar la conectividad del estado con otras entidades federativas y pone al estado a la par con entidades más grandes y más desarrolladas, aseguró el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Aunque prefirió “no salar” el proyecto federal que confirmó la Presidencia de la República este 13 de agosto, el mandatario estatal informó que la inclusión de la entidad en los planos de la ruta de este nuevo transporte de pasajeros que conectará a la CDMX, Puebla Tlaxcala y Veracruz, pues en los planos se contempla la estación de Irolo.
“Me adelanto un poco, pero se generó una reunión con la presidenta de la República, estaban viendo el trazo del Tren México-Veracruz, al principio parecía que no me lo querían mostrar, pero sí pasa por Hidalgo, en Irolo, la presidenta de la República confirmó y confío de que si esto se da la conectividad con otra entidad nos ponemos a la par de otros estados, porque además de toda la infraestructura carretera, el AIFA, habrá mucho más comunicación con todo el país y eso nos da ventaja”, concluyó.