Comunidad

Libia Dennise anuncia grupo interinstitucional contra robo a transporte en Guanajuato; será coordinado por Guardia Nacional

El objetivo que se busca con este grupo interinstitucional es tener cero robos en carreteras de Guanajuato.

En Guanajuato se busca blindar las carreteras y reducir a cero el robo al transporte de carga.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la creación de un Grupo Interinstitucional Especializado, que será coordinado por la Guardia Nacional y estará enfocado exclusivamente en combatir este delito.

“Quiero anunciarles la creación de un grupo interinstitucional especializado contra el robo al transporte, que fue propuesto por la Secretaría de Seguridad y Paz y que está coordinado por la Guardia Nacional. Vamos a lograr el objetivo de cero robos en carreteras de nuestro estado”, enfatizó la mandataria.

García Muñoz Ledo recordó que la seguridad es una de las principales demandas ciudadanas y forma parte de los Proyectos Estratégicos sexenales de su administración.

“En el grupo de inteligencia operativa hemos decidido ir de frente, sin distingo de instituciones ni de niveles de gobierno, porque la única meta es darle resultados a nuestra gente”, sostuvo.

De acuerdo con MILENIO, fue la pandemia de covid-19 la única circunstancia que logró detener el robo al transporte de carga en el país. 

Hoy, la lista nacional de entidades más afectadas por este delito la encabezan Estado de México, Puebla y Guanajuato.

En la entidad, los robos han impactado directamente en el sector asegurador: las primas de seguros de carga se encarecieron hasta un 20%. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre 2020 y 2021 este ilícito disminuyó un 13% debido al confinamiento. 

Sin embargo, con la reactivación económica, los casos repuntaron y de enero de 2022 a julio de 2025 crecieron un 33%.

Durante el programa “El Momento de la Gente”, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, informó que en esta administración se han recuperado más de 151 mil piezas de mercancía robada y que se han reforzado las rutas logísticas más importantes.

“Gracias al Escuadrón Antiextorsión, se evitaron pagos por más de 54.3 millones de pesos, impactando directamente las finanzas de grupos delictivos que operaban en carreteras. La coordinación con fuerzas federales también permitió aseguramientos clave: más de 1.9 millones de litros de hidrocarburo robado y 6.9 millones de pesos en efectivo decomisados”, precisó.

El funcionario añadió que estas acciones se suman a resultados históricos en la reducción de la violencia, Guanajuato pasó de un promedio de 9.4 homicidios dolosos diarios en septiembre de 2024 a 5 casos diarios en julio de 2025, lo que representa una reducción del 60% y coloca al estado en el octavo lugar nacional en tasa de homicidios.

“Hoy podemos hablar de una reducción sostenida en homicidios dolosos. Como dice nuestra gobernadora, estamos para resolver, y trabajando en equipo somos imparables. Guanajuato tiene una estrategia distinta con la estrategia CONFÍA: una policía estatal que investiga y lleva a los responsables ante la justicia”, puntualizó.

Previo a su Primer Informe de Gobierno, la gobernadora adelantó que se lanzará una plataforma digital de transparencia en seguridad, en la que se podrán consultar las acciones y resultados del grupo de inteligencia operativa, un esfuerzo inédito en el país.

Desde septiembre de 2024, la estrategia CONFÍA se ha basado en prevención, coordinación, regionalización, inteligencia e investigación, logrando desarticular estructuras criminales dedicadas al robo de mercancías y la extorsión al transporte.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.