La tormenta del viernes por la tarde dejó afectaciones y sobre todo una poco común granizada que tapizó de blanco algunas calles del Área Metropolitana de Guadalajara
Las afectaciones se extendieron por buena parte de la ciudad, siendo el municipio de Zapopan una de las localidades que más registró daños a causa de la intensidad de las lluvias; donde destacó la densidad del granizo.

En Tlaquepaque hubo afectaciones como en Primavera al cruce con Arroyo, donde el hielo alcanzó 50 centímetros aproximadamente en la vía pública y hubo cuatro vehículos varados. Autoridades apoyaron en liberar las bocas de tormenta y retirar la basura.
Al día siguiente, los habitantes de la calle barren el puñado de hojas que cayeron de los árboles con la fuerte lluvia, así como la basura que arrastró la corriente.
Granizo pinta de blanco las calles
De acuerdo con el ayuntamiento de Tlaquepaque, la colonia Parques de Santa María fue una de las más afectadas con la lluvia pues sobre la calle se registró acumulación de hielo de 15 centímetros sobre la calle Bahía de Pichilingue.
"Vi que estaba lloviendo muy fuerte el granizo, me dio miedo, saqué mi cirio y el granizo no dejaba de caer más cada momento era más fuerte, más fuerte y me fui al patio para cerrar puertas y ventanas", comentó Oralia Margarita.
Sin embargo, a pesar de los daños en las vialidades, hubo quienes decidieron verle el lado positivo. Así lo hicieron un grupo de niños, quienes aprovecharon el hielo para formar muñecos de nieve, oportunidad que no se da todos los días en el Área Metropolitana de Guadalajara.
En el cruce de la calle Agrícola al cruce con avenida Padre Xavier Scheifler, un muró se derrumbó hacia el arroyo.
@yael_.ruelas Guadalaja fui testigo de cómo Elsa estuvo en nuestras tierras #guadalajara #jalisco #frozen #fyp #comedia
♬ sonido original - @PILO❄️

Otro reporte fue en San Antonio y División del Oriente, un árbol de 12 metros cayó sobre cableado eléctrico y tuvo que acudir personal de la Comisión Federal de Electricidad a remediar la situación
Recomendaciones ante lluvias e inundaciones
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel
SRN