Comunidad

Van 444 feminicidios en 2025; cinco entidades concentran casi el 33% de los casos

Las entidades que más reportan casos de violencia son el Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua.

En agosto del 2025 ocurrieron 45 feminicidios con lo cual durante los primeros ocho meses del año ya suman 444 casos; el Estado de México encabeza las cifras con 40 casos, seguido de Chihuahua con 30, Ciudad de México con 26, Morelos y Sinaloa con 25 respectivamente, con lo cual estas entidades concentran el 32.9 por ciento de los casos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Respecto a los casos por cada 100 mil habitantes Morelos encabeza las cifras con 2.35, seguido de Campeche con 1.64, Tabasco con 1.58 y Sinaloa con 1.55; entre los municipios con más casos de feminicidio Juárez, Chihuahua con 13 casos, Culiacán, Sinaloa con 12 casos, Centro, Tabasco y Tijuana, Baja California con 8 casos respectivamente.

Sobre las mujeres víctimas de homicidio doloso entre enero y agosto se han registrado mil 426 casos, Guanajuato encabeza la lista con 249, seguidos de Baja California con 129 y el Estado de México con 122; estas tres entidades concentran el 35.1 por ciento de los casos.

Respecto a las cifras de mujeres víctimas de trata de personas, durante lo que va de este año se han registrado 341 casos de los cuales 39 ocurrieron en el mes de agosto, Quintana Roo encabeza las cifras con 124 casos, seguido del Estado de México con 49, estas entidades concentran el 50.7 por ciento de todos los delitos a nivel nacional.

Sobre casos de violencia familiar entre enero y agosto han ocurrido 180 mil 356 casos, la Ciudad de México encabeza las cifras con 23 mil 115, seguido del Estado de México 17 mil 157 y Nuevo León con 12 mil 749.

En el caso del delito de violencia de género este ha sumado en estos ocho meses cuatro mil 368 casos, 600 de ellos el mes pasado; El Estado de México encabeza las cifras con mil 743 casos, seguido de Veracruz con mil 441 y Querétaro con 911; estas entidades concentran el 93.8 por ciento de los casos a nivel nacional.

En el caso de violación simple o equiparada entre enero y agosto se han denunciado 13 mil 955 casos, mil 696 el mes pasado; El Estado de México encabeza las cifras con mil 968, seguido de la Ciudad de México con mil 450 y Chihuahua con mil 046.

Por último, sobre llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer hubo un registro entre enero y agosto de 194 mil 801, de las cuales 24 mil 158 fueron el mes pasado, Ciudad de México encabeza las cifras con 49 mil 785, seguido de Chihuahua con 39 mil 791 y el Estado de México con 28 mil 729.

LG

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.