Avanza los procesos contra los presuntos responsables de dos feminicidios. Se trata de un hombre fue detenido por el asesinato de su madre, ocurrido en 2024, y tres personas quedaron vinculadas a proceso por la muerte de una mujer en Tlaquepaque apenas el mes pasado.
El primero de los hechos se remonta al 16 de diciembre de 2024, cuando una mujer fue encontrada inconsciente en su casa de la colonia Rancho Nuevo, en Guadalajara. La víctima había quedado a solas con su hijo, Jesús “N”, quien presuntamente la asfixió. Paramédicos confirmaron su fallecimiento al llegar al lugar.

Tras meses de investigación, el señalado fue localizado este 19 de agosto en la colonia La Esperanza, también en Guadalajara, y detenido para que enfrente un proceso penal por el crimen.
El segundo caso ocurrió el 11 de julio de 2025, en San Pedro Tlaquepaque. Según la indagatoria, la víctima se encontraba con Viridiana Catalina “N”, Marlon Daniel “N” y César Alejandro “N”, cuando una discusión, al parecer vinculada con drogas y un robo, derivó en violencia. La mujer fue sometida y asfixiada con agujetas.
Su cuerpo, envuelto en bolsas y sábanas, fue abandonado en la colonia Libertad. Al día siguiente fue hallado por policías municipales tras un reporte ciudadano.
Este 19 de agosto, los tres acusados fueron presentados ante un juez, quien determinó vincularlos a proceso y dictó prisión preventiva por un año mientras se desarrolla el juicio.
En menos de 24 horas, dos historias distintas revelaron una misma realidad: mujeres privadas de la vida en su propio entorno cercano y en contextos de violencia cotidiana. Ahora, los tribunales deberán esclarecer responsabilidades y dictar sentencias que hagan justicia a las víctimas.
¿Cómo identificar un feminicidio?
La muerte violenta de las mujeres por razones de género, es tipificada como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
- A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
- Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
- Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
- Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
- La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
- El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.
SRN