Comunidad

Orgullo mexicano. Equipo gana el oro en concurso de robótica en China; la SEP los felicita

Esta competencia es considerada como los “Juegos Olímpicos de la robótica” ya que reúne a los mejores talentos del mundo en pruebas de alto nivel, fomentando la innovación y la precisión tecnológica.

Un grupo de tan solo tres estudiantes mexicanos sorprendió al mundo cuando, contra toda expectativa, lograron ganar uno de los concursos más importantes de robótica, llevado a cabo en China, superando a equipos de diversas partes.

Con ingenio, trabajo en equipo y dedicación, estos jóvenes se impusieron ante competidores internacionales. En MILENIO te contamos cómo lograron llevarse la victoria y poner en alto el nombre de México.

¿Equipo mexicano gana concurso de robótica en China? 

Durante la competencia llevada a cabo en Beijing, China, llamada World Robotics Conference 2025, un equipo mexicano originario de Chihuahua integrado por estudiantes de nivel medio superior de las escuelas CECYTECH 20 y el CBTis 122, se llevó el oro a casa en la categoría DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge.

El equipo estuvo liderado por el coach Joel Hiram López Echavarría e integrado por los estudiantes Karina Jaired Castellanos Hernández, Gabriel Enrique Ojeda Carrillo y Luis Fernando Quintana Ríos.

Además, durante la competencia recibieron el apoyo de los Ingenieros Walter Ignacio Zamarrón Estrada, Sergio Mancinas y Lennin Rubio, quienes respaldaron al equipo en cada etapa de este importante certamen internacional.

La Academia STEM también puso de su parte para conseguir este incomparable éxito, pues brindó capacitación especializada en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y más. Guiaron a los estudiantes en todas las áreas posibles.

Equipo mexicano en los "Juegos Olímpicos de la robótica"
Equipo mexicano en los "Juegos Olímpicos de la robótica" | Especial

¿En qué consistió el concurso? 

La World Robotics Conference es considerada por medios internacionales como los “Juegos Olímpicos de la robótica” y congrega a miles de competidores de todo el mundo para promover la innovación, la ciencia y el talento juvenil a nivel global.

En su edición 2025, el evento se celebró en Beijing, China, del 8 al 12 de agosto, reuniendo a participantes de más de 20 países que luchaban por conseguir el reconocimiento y éxito en diversas categorías.

El reto Monn Landing Challenge fue conquistado por el equipo mexicano, el cual consistía en programar y operar brazos robóticos para simular un alunizaje, integrando ingeniería, precisión, estrategia y trabajo en equipo.

La SEP reconoce el talento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) felicitó al equipo a través de su cuenta oficial en X, destacando su dedicación, estrategia y dominio en robótica de alta precisión, así como su capacidad para poner a México en lo más alto del podio mundial.

Con un mensaje de “¡Orgullo mexicano que brilla en el mundo!”, la SEP celebró la hazaña de estos jóvenes, quienes conquistaron el primer lugar en una competencia internacional de gran prestigio y dejaron huella en la historia de la robótica estudiantil.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.