Comunidad

Tiempos de traslado se disparan en NL, revela encuesta "Alcalde, ¿Cómo Vamos?"

El director de la plataforma, Luis Ávila, reconoció la labor de los municipios para implementar rutas urbanas como solución a la crisis, sin embargo, recalcó que es responsabilidad del Estado.

Los tiempos de traslado aumentaron en todos los medios de transporte, además los municipios metropolitanos siguen sin formular estrategias para una movilidad integral que incluya infraestructura no motorizada, revelaron los resultados más recientes de la encuesta de percepción ciudadana que realizó la plataforma "Alcalde, ¿Cómo Vamos?".

Durante un diálogo titulado “¿Cómo tener la movilidad que merecemos?”, que se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Movilidad 2025, donde acudieron autoridades de Guadalupe, Monterrey y de la sociedad civil, se informó que por primera vez, la movilidad es el principal problema que enfrentan los habitantes de Nuevo León.

Por ejemplo, en el rubro de transporte público, la encuesta reveló que el año pasado se disparó al 46 por ciento.

Además, la mitad de la población en Nuevo León se mueve en auto, al contar con un parque vehicular de 1 millón 749 mil 288 unidades.

Luis Ávila, director de la plataforma, reconoció la labor de los municipios de implementar rutas urbanas como una solución a la crisis de movilidad, sin embargo, recalcó que es responsabilidad del Estado.

“Es importante recordar que la facultad de transporte público perse, aunque los municipios están sacando rutas alternativas, pero es del Estado, de hecho tan es del Estado que no son rutas que puedan cobrar los municipios, porque no es una facultad que les corresponda, aunque por supuesto están en el derecho de proveer soluciones ante un problema tan grave."

En tanto, en el área metropolitana sólo hay 65 kilómetros de ciclovía, concentradas en los municipios de Escobedo, Monterrey y San Pedro.

“Hay municipios que están en cero, municipios como García, como Juárez, e incluso el municipio de San Nicolás, donde hay mucho por hacer, entonces, yo creo que es una buena oportunidad para que los municipios, que ahorita están muy preocupados, atendiendo a la Movilidad, pues también realicen esfuerzos adicionales que complementen las alternativas que tenemos como ciudadanía."

Ávila adelantó que en la próxima encuesta "Alcalde, ¿Cómo Vamos?", en el rubro de movilidad, será incluido el presupuesto destinado, infraestructura ciclista, señalamientos y programas de bicicletas públicas o de scooters públicas.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.