Para fortalecer el intercambio de ideas, inspirar a la comunidad estudiantil y enriquecer el aprendizaje colectivo, la Universidad Autónoma de Nuevo León entregó la distinción de Doctor honoris causa a tres personalidades cuyas trayectorias han impactado a nivel global y nacional, y que además, representan los valores institucionales.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, galardonó al doctor James Heckman, Premio Nobel de Economía en el 2000, reconocido como uno de los economistas más influyentes de nuestro tiempos.
“Sus investigaciones sobre economía y educación y el capital humano han demostrado que la inversión en el desarrollo temprano de las niñas y niños tiene el mayor retorno social y económico, sus aportaciones han dado sustento a políticas públicas en todo el mundo, recordándonos que la inversión en la educación inicial no es un gasto, sino inversión para fomentar la movilidad social y conseguir la igualdad”, explicó.
La maestra María Dolores Barrientos Alemán, especialista en políticas ambientales y representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente también recibió la distinción por parte de la UANL.
“Su trayectoria ha estado dirigida a la defensa de los ecosistemas, a la mitigación de los agentes del cambio climático y en articular agendas que integran un crecimiento económico con la preservación de los recursos ambientales, naturales y bienestar”, agregó.

El tercer homenajeado fue el maestro David Colmenares Páramo, auditor superior de la federación, quien ha dedicado su vida profesional al fortalecimiento de instituciones públicas mediante la transparencia, rendición de cuentas y vigilancia de recursos públicos.
“Él ha dedicado su vida profesional a fortalecer las situaciones públicas, garantizando la transferencia y el uso de los recursos que pertenecen a la sociedad. Su liderazgo ha sido determinante para promover una cultura de legalidad de confianza. Con su ejemplo, nos recuerda que la ética y la responsabilidad son virtudes fundamentales de la función pública”, puntualizó.

La Universidad refrendó su compromiso como un espacio de convergencia entre conocimiento global y compromiso regional, investigación de vanguardia y soluciones a desafíos sociales concretos, además de ser dinámica, innovadora y humanista, que promueve el pensamiento crítico, la cooperación internacional y el desarrollo científico-tecnológico con relevancia social.
La investidura de estos doctores honoris causa representa tanto un reconocimiento a sus contribuciones como un compromiso institucional para seguir construyendo puentes de colaboración, investigación y servicio que transformen realidades.
grt