Comunidad

¿No te alcanza para una casa? Confirmado: sólo estos trabajadores podrán tener su crédito Fovissste con el programa Vivienda para el Bienestar

Fovissste anunció un nuevo programa que te permitirá tener una vivienda si cuentas con un crédito pero este es insuficiente para un inmueble

El lunes 18 de agosto, el Gobierno de México en conjunto con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), dieron a conocer el lanzamiento de un programa de vivienda que permitirá a todos tener un inmueble propio.

Fue durante La Mañanera del Pueblo donde Jabnely Maldonado Meza, quie funge como vocal Ejecutiva de Fovissste, no solo se enfocó en dar avances en materia de vivienda, sino que además detalló todo lo relacionado con el Programa de Vivienda. En MILENIO te contamos.

¿Qué es el Programa de Vivienda?

Fue desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional el sitio desde el cual se explicó que actualmente Fovissste ha colocado menos créditos de manera proporcional, en los rangos de ingreso más bajos, es decir, de 1 a 4 UMAS; sin embargo, “la oferta de vivienda económica ha disminuido2, evento que se dijo, limita las opciones de compra para derechohabiencia con menores ingresos,

¿Qué quiere decir? Es sencillo, Jabnely Maldonado Meza destacó que, mientras hay trabajadores que cuentan con un crédito, a la par no hay viviendas para las cuáles éste les alcance, de tal manera que Fovissste se une a Vivienda para el Bienestar con el fin de poder otorgar créditos a más personas y, con ello, permitir que más mexicanos cuenten con un inmueble propio.

“El alto costo del suelo, el encarecimiento de materiales y mano de obra, y la complejidad de la realización de trámites anda grabado el déficit de vivienda”, resaltó la dependencia.

Bajo esa tónica, a partir de este momento Fovissste ya no solo se encargará de dar créditos, sino también de construir viviendas a través de distintas modalidades que permitan diversificar los mecanismos de acceso.

¿Quiénes pueden tener acceso al Programa de Vivienda de Fovissste?

Este nuevo programa permitirá que quienes tengan un salario mensual de hasta cuatro UMAS puedan acceder a una vivienda, las cuales estarán además cercanas a sus centros de trabajo.

La meta de Fovissste del 2025 al 2030 es la de construir un total de 100 mil viviendas para quienes ganen el salario mensual antes mencionado que estarán distribuidas en las siguientes entidades federativas

  • Michoacán
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Ciudad de México
  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Durango
  • Estado de México
  • Sinaloa
  • Coahuila
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Guerrero
Entidades donde Fovissste construirá casas | Captura
Entidades donde Fovissste construirá casas | Captura

Requisitos para Programa de Vivienda 

El programa de vivienda de Fovissste que se une a Vivienda para el Bienestar está dirigido a todas las personas trabajadoras al servicio del Estado, es decir, que sean derechohabientes de Issste, al tiempo de también tener como requisitos los siguientes:

  • Tener un salario mínimo mensual de hasta 13 mil 760 pesos (4 UMAS)
  • No contar con una vivienda

¿Cómo serán las casas que construya Fovissste?

Si bien ya se dijo que se tiene una meta de 100 mil casas distribuidas en un total de 18 entidades federativas hasta el 2030, la dependencia hizo énfasis en qué se trata la de inmuebles con una superficie de 60 m², con disponibilidad de infraestructura y servicios, además de estar cercanas a los centros de trabajo de los derechohabientes que se unan a este programa.

Ellos pueden acceder a una de las viviendas de Fovissste | Captura
Ellos pueden acceder a una de las viviendas de Fovissste | Captura

En caso de tener dudas sobre Programa de Vivienda de Fovissste, las y los trabajadles del Estado pueden acercarse a la dependencia donde las y los servidores de la nación darán más detalles al respecto.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.