La verificación vehicular continúa en Jalisco, sin embargo el nivel de cumplimiento aún es bajo. Aunado a ello ciertos vehículos son rechazados al buscar la certificación para proteger el medio ambiente debido a una causa en particular, según funcionarios de este programa.
Según detalló Javier Sierra, director de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, el motivo por el cual los vehículos que acuden a los centros de verificación no obtienen su certificación es en primera instancia en la etapa de verificación visual del automóvil, ya que por lo general presenta fugas o el derrame de líquidos.
¿Cuál es la causa de rechazo en la verificación vehicular?
“La causa de rechazo de los vehículos sucede en la inspección visual, es por algún tipo de fuga, principalmente el motor y transmisión, entonces es bien importante señalar que no es sólo hacer una afinación del vehículo, hay que hacer un mantenimiento preventivo de cada uno de nuestros autos para garantizar que no se presenten estas fallas que son la principal causa de rechazo en este momento”, detalló el funcionario
Por su parte Paola Bauche Petersen, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial en Jalisco, informó que en lo va que del 2025 se tienen contabilizados un total de 558 mil pruebas aplicadas en lo que va del año en lo referente al proceso de la verificación vehicular , lo que representa aproximadamente un 18 por ciento de cumplimiento.
Cuidar el aire es cuidar a quienes más quieres. ????
— SEMADET Jalisco (@SemadetJal) July 5, 2025
Verifica tu auto y contribuye a un ambiente más sano para ti y tu familia.
Puedes realizar tu cita:
???? https://t.co/ICnKADRlcr pic.twitter.com/xKcwx4HmZQ
“Sin duda es uno de los mejores años del programa de verificación vehicular. Sin embargo, aún vamos bajos. Es muy importante que asistan más autos a verificar. Con un dieciocho, diecinueve por ciento del padrón verificado, el impacto en calidad de aire es bajo, y necesitamos subirlo. Entre más coches verifiquen y, por supuesto, afinen y los coches estén en una buena en un buen estado, tendremos mejor calidad del aire.”
La funcionaria reconoció que es necesario que exista mayor participación para cumplir con este proceso.
“Actualmente se tienen un total de pruebas aplicadas de 558 mil en lo que va del año de enero para acá, que representa alrededor de un entre un 18 y 19 por ciento de lo esperado, de lo necesitamos que todos acudamos a realizar la verificación vehicular. Es una responsabilidad que tenemos como ciudadanos y ciudadanas en Jalisco y como ustedes ya lo vieron es un programa que cumple con toda la calidad y transparencia y los invitamos a que nos acompañen en el programa.”
¿Quiénes deben ir a verificar en Jalisco?
De acuerdo al calendario por número de placa, toca hacer la Verificación Responsable a estas:
- Julio - Agosto 6
- Agosto - Septiembre 7
- Septiembre - Octubre 8
Agregó que se ha trabajado de manera intensa para optimizar los procesos de verificación, además de que se ha podido erradicar al 100 por ciento la corrupción que se presentaba en año o procesos anteriores.
Ante esto se espera que los automovilistas que aún no cumplen con este proceso lo realicen a la brevedad.

¿Cómo hacer el trámite de cambio de placas?
Si ya te toca el cambio de placas, recuerda que es requisito cumplir con la verificación, se apruebe o no, y posteriormente agendar una cita en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras del estado.
Para el proceso de entrega de las placas nuevas se requiere presentar lo siguiente:
- La nueva tarjeta de circulación
- Certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025
- Placas anteriores
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Identificación oficial vigente.
Calendario para verificación vehicular
- Enero-febrero 1
- Febrero- Marzo 2
- Marzo - Abril 3
- Abril - mayo 4
- Mayo - junio 5
- Julio - agosto 6
- Agosto - septiembre 7
- Septiembre - octubre 8
- Octubre - noviembre 9
- Noviembre - diciembre 0
SRN