Comunidad

Verificación vehicular en Valle de Toluca incrementa 10%: Alhely Rubio

El programa de condonación de multa, tiene el objetivo de ir por aquel 70 por ciento de autos que no verifican en el Estado de México.

La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio, informó que tras la implementación del programa de condonación de la multa por no verificar en la entidad mexiquense, la verificación en el Valle de Toluca ha incrementado en un 10 por ciento, aunque no precisó la cifra de los automovilistas que han aprovechado dicho apoyo para los automotores que no han verificado desde el 2023 y anteriores.


“Tenemos un estimado que se ha incrementado en un 10 por ciento, hasta el momento la verificación en el Valle de Toluca y en la zona de Santiago Tianguistenco, la zona metropolitana y estamos esperando hacía el fin del año , porque es donde estimamos que se va incrementar mucho más el porcentaje de las personas que están verificando en muchos casos por primera vez o bien que tienen más de tres semestres que no han verificado”, explicó en entrevista previo a una jornada de reforestación en Ocoyoacac en conjunto con legisladores locales y federales del Partido Verde Ecologista de México.

Alhely Rubio señaló que la condonación de la multa por no verificar quedó establecida en la gaceta de gobierno mexiquense, por lo que no debe haber excusas de que en los verificentros no se aplique, esto porque en redes sociales usuarios han reportado que al solicitar dicho apoyo no se los quieren aplicar.

“Nosotros tenemos un sistema en donde nos comunicamos de manera permanente con los verificentros, ahí están todos los que funcionan en el Estado de México y es a ese sistema a donde mandamos nosotros la modificación con la gaceta , es de carácter obligatorio”.

Añadió que este programa de condonación de multa, tiene el objetivo de ir por aquel 70 por ciento de autos que no verifican en el Estado de México, razón por lo cual solo se consideró incluir a esta política pública a los automovilistas que no han verificado desde el 2023 y anteriores.

“Los que habitualmente verifican, no es el público al que vamos, es para las y los mexiquenses que hace más de tres periodos no han verificado, o nunca , para con eso verificar la calidad del aire”, finalizó.

kr


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.