Entre 500 y 2 mil pesos es el gasto que las familias leonesas prevén realizar este 15 de septiembre para celebrar el Día de la Independencia con cenas mexicanas.
La mayoría de los entrevistados por Notivox afirmó que festejará en casa con la familia, mientras que solo algunos acudirán a eventos públicos para dar el tradicional “Grito”.

La señora Martha Villalpando Gómez, vecina de Lomas de Comanjilla, comentó que tendrá una noche mexicana en casa con 10 invitados y un menú de platillos típicos. La reunión se extenderá hasta el lunes 16 de septiembre.
“Una noche mexicana, voy a hacer enchiladas, pozole y todo para los nietos y los hijos. Voy a invertir unos 2 mil pesos porque está todo bien caro”, señaló.
Por su parte, Gloria Juárez, de la colonia Ampliación León I, celebrará con un pozole rojo de receta especial, preparado para alrededor de 10 personas. Ella estima gastar unos 500 pesos en su cena familiar.
“Vamos a reunirnos en familia con un rico y delicioso pozole rojo, que es algo especial en casa, no es algo tan común de afuera, y unas enchiladas rojas. Es una receta especial mía”, compartió.
Gloria recordó que en años anteriores acudía con su familia a la Plaza Principal de León para dar el Grito, pero en esta ocasión prefirió quedarse en casa.
“Comúnmente nos venimos a dar el grito y ya después de aquí nos regresamos a casita a cenar, pero esta vez no estoy de ánimos para venir a dar el grito y prefiero estar solo en casita”, comentó.
En tanto, M.A. Dolores Reyes Márquez, habitante de la colonia León II, dijo que este año preparará tamales para 15 personas, con una inversión de aproximadamente mil pesos.
“Nunca salimos así para el 15, no; lo festejamos en familia, pero sí lo festejamos”, explicó.
Para su cena utilizará alrededor de 5 kilos de masa y detalló que cada año varía el menú, pues anteriormente ha preparado pozole o sopes. Calcula que la reunión se prolongará hasta la madrugada, alrededor de las 2 o 3 de la mañana.