La Carrera Universitaria 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) registró una participación de 30 mil estudiantes, académicos y trabajadores administrativos, así como familiares y amigos.
El punto de partida de los contingentes fue la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de Ciudad Universitaria y tras un recorrido de 6.5 kilómetros, los contingentes llegaron a la meta establecida en el Estadio Olímpico Universitario.

Los primeros mil 800 competidores que cruzaron la meta obtuvieron una medalla conmemorativa con la letra “P”, para formar la palabra BUAP con los metales de las ediciones 2022, 2023 y 2024, correspondientes a las letras “B”, “U” y “A”., respectivamente.
Fiesta deportiva en la máxima casa de estudios
La Carrera Universitaria 2025 es una competencia deportiva que forma parte de las actividades que impulsa la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para fomentar el deporte, el bienestar físico y el sentido de pertenencia a la universidad.
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la máxima casa de estudios del estado, aseguró que su administración está comprometida con el bienestar de los estudiantes y resaltó el orgullo por los que alcanzaron un lugar tras el proceso de nuevo ingreso y por aquellos que están en camino de concluir sus estudios.
“Celebramos ser parte de la manada de esta gran institución. A los de nuevo ingreso quiero decirles que estamos orgullosos de que se hayan ganado un lugar, producto de su trabajo y empeño; a los de años anteriores, también les decimos que estamos orgullosos de su desempeño académico”, explicó.
Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida de los contingentes desde la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de Ciudad Universitaria y luego se incorporó al contingente de atletas de alto rendimiento para participar en esta competencia recreativa,
Carrera Universitaria, estrategia para generar entornos sanos
La Carrera Universitaria 2025 fue encabezada por integrantes de deporte adaptado, seguido del contingente de los atletas de alto rendimiento y enseguida los formados por alumnos de los niveles medio superior y superior de las unidades académicas de la capital y del interior del estado, familiares y amigos.
Miguel López Serrano, titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi) de la máxima casa de estudios del estado, destacó que el encuentro deportivo es una estrategia que reúne esfuerzos de la institución para desarrollar entornos y ambientes sanos que salvaguarden la integridad física y emocional de los jóvenes, apuntó la rectora.
“La Carrera Universitaria es una actividad esencialmente recreativa, cuyo fin es estimular el deporte entre la comunidad universitaria y hacer de este una actividad cotidiana”, apuntó.
CHM