Comunidad

Jalisco advierte; en 2026 no se podrá circular sin canje de placas, conoce AQUÍ el proceso

El secretario de Hacienda informó que el próximo año comenzarán las multas para quienes no hayan cumplido con el reemplacamiento

Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública de Jalisco, informó que más de 500 mil vehículos ya realizaron el cambio de placas en este 2025 con lo que se han logrado recaudar más de 500 millones de pesos a comparación de lo registrado en 2024, asimismo confirmó que en 2026 comenzarán las multas para quienes no hayan cumplido con el canje.


El cambio de placas en Jalisco es un procedimiento de carácter obligatorio para la gran mayoría de ciudadanos que poseen un vehículo particular. El propio secretario explicó los beneficios que ha tenido este proceso.

“Como acordamos y como lo advirtió el gobernador Pablo Lemus Navarro, no habrá multas ni sanciones para los contribuyentes que no cumplan este año con esta obligación. Todo el año hemos venido invitándoles a los ciudadanos a que se acerquen y que estén con nosotros. Pero desafortunadamente el próximo año sí tendremos que aplicar sanciones y multas a quien no haya hecho atención a estos llamados. Y sobre todo digamos que quien no haga el canje de placas pues no va a poder circular”, explicó.


¿Qué beneficios ha traído el reemplacamiento para Jalisco?

García Sotelo señaló que, dentro de las estrategias que este año se aplicaron para el tema de la recaudación por el refrendo vehicular se ha tenido una buena respuesta, ya que se han logrado recaudar más de 500 millones de pesos.


“El paquetazo lo que hemos tenido y hemos experimentado es que la recaudación del refrendo vehicular se ha incrementado significativamente, más de 500 millones de pesos. Respecto al año pasado estamos hablando ya de 2.500 millones de pesos de recaudación y también ha repercutido favorablemente porque se tiene una cifra histórica respecto a los autos que están verificados, más de 600 mil carros ya”, compartió Sotelo.

¿Qué pasa si no se hace el proceso de reemplacamiento?

En el tema de la dotación de placas, el funcionario estatal indicó que se ha avanzado, y contemplan que en el último trimestre del año la participación de la ciudadanía incremente, ya que a partir del 2026 si no se realizó el canje de placas no se podrá circular.

“Estamos en el proceso de reemplacamiento que estamos alrededor de los medio millón de vehículos que ya hicieron su reemplacamiento, acordémonos que no todos los vehículos hacen el proceso de reemplacamiento, pero que bueno, pues de alguna manera ya están en ese proceso y seguimos esperando, creemos que los últimos tres meses del año van a ser muchísimo más intensos porque muchos de los carros que aún no han hecho el reemplacamiento se van a tener que acercar a la administración para hacerlo”, subrayó el secretario.

¿Cómo hacer el trámite de cambio de placas en Jalisco?

1. Realizar la verificación vehicula

2. Agendar cita en el portal de la Secretaría de la Hacienda Pública: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx

3. Acudir a una oficina recaudadora con los siguientes documentos:

4. Identificación oficial

5. Comprobante de domicilio

6. Tarjeta de circulación

7. Placas anteriores (deben entregarse)

El proceso toma alrededor de 20 minutos y las nuevas placas serán entregadas directamente en la oficina.


Calendario de placas que deben acudir a reemplacamiento acorde a su terminación:

7 agosto

8 septiembre

9 octubre

0 noviembre y diciembre


SG


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.