En México, el regreso a clases representa un desafío económico para muchas familias, ya que los gastos en útiles, uniformes y tecnología educativa pueden ser significativos. Por ello, los apoyos económicos del gobierno buscan aliviar esta carga y garantizar el bienestar de los menores.
En Notivox te contamos cuáles son las becas y apoyos que puedes solicitar para tus hijos. Estas iniciativas están diseñadas para contribuir a la educación, alimentación y desarrollo integral de los niños y niñas.
¿Qué becas se pueden solicitar si vas en escuela primaria?
El Gobierno de México ofrece diversos apoyos dirigidos a niñas y niños, que van desde útiles escolares hasta apoyos económicos para situaciones de vulnerabilidad y otros beneficios. Para acceder a estos programas de Bienestar, es necesario cumplir con ciertos requisitos. A continuación te hablaremos de tres programas cuyo registro ya comenzó o iniciará pronto.
- Mi Beca Para Empezar
- Beca Leona Vicario
- Beca Rita Cetina
Mi Beca Para Empezar
Mi Beca Para Empezar busca apoyar a niñas, niños y adolescentes residentes en la Ciudad de México que cursan preescolar, primaria, secundaria o asisten a Centros de Atención Múltiple, proporcionando recursos mensuales para útiles escolares y materiales educativos durante el ciclo escolar.
El monto mensual varía según el nivel educativo: preescolar y CAM reciben 600 pesos, primaria 650 pesos y secundaria se incluyen dentro del programa con montos similares. El dinero se entrega mediante tarjeta electrónica a los beneficiarios, facilitando la adquisición de útiles escolares.
Para acceder, los tutores deben registrarse con cuenta Llave CDMX, entregar identificación oficial y comprobante de domicilio reciente. Los beneficiarios deben estar inscritos en escuelas públicas o CAM. El registro para nuevo ingreso inicia el 1 de septiembre y cierra el 30 del mismo mes.

Beca Rita Cetina
La Beca Rita Cetina, del Gobierno de México, busca apoyar a estudiantes de escuelas públicas, garantizando su permanencia en la educación básica y contribuyendo al bienestar familiar mediante un apoyo económico bimestral.
El programa entrega mil 900 pesos cada dos meses a las familias con un estudiante en secundaria. Además, otorga 700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito. Los pagos se realizan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar sin intermediarios.
Para poder acceder a este beneficio, el alumno debe estar inscrito en escuela pública, no recibir otra beca con el mismo objetivo y residir en localidad prioritaria. Por ahora, el registro es únicamente para secundarias; los otros niveles se anunciarán próximamente. Comienza el 15 de septiembre de 2025 y requiere:
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial

Beca Leona Vicario
La Beca Leona Vicario del Gobierno de la Ciudad de México brinda apoyo económico mensual a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años en situación de vulnerabilidad, buscando garantizar su educación, alimentación y desarrollo integral.
Los montos varían según la edad y el nivel escolar:
- 0 a 2 años: mil 32 pesos.
- 3 a 5 años (preescolar): 432 pesos de enero a julio y septiembre a diciembre; mil 32 pesos de julio a agosto.
- 6 a 14 años (primaria y secundaria): 382 pesos de enero a julio y septiembre a diciembre; mil 32 pesos de julio a agosto.
- 15 a 17 años (bachillerato): mil 32 pesos.
- Población inscrita en Centros de Atención Múltiple: 432 pesos de enero a julio y septiembre a diciembre; mil 32 pesos de julio a agosto.
Este apoyo está destinado a menores vulnerables de la Ciudad de México, se requiere tener hasta 17 años 11 meses, estar inscritos en escuelas públicas, residir en la CDMX y cumplir un límite de ingresos de 4 mil 763.69 pesos mensuales.
El registro ya comenzó y se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto en el siguiente link www.dif.cdmx.gob.mx, en dónde podrás consultar todo los requisitos.

LO