El registro a la Beca Rita Cetina está por comenzar. El próximo 15 de septiembre iniciará la inscripción para nuevos beneficiarios que ingresaron a secundaria, pero también para los alumnos de 2° y 3° que no tengan el apoyo. Ahora será en línea, por lo que deberás tener digitalizados algunos documentos.
Por ahora se están llevando a cabo las asambleas informativas en las escuelas, con el fin de guiar a los padres en el proceso, pues ahora tiene la posibilidad de crear su cuenta Llave MX para hacer más rápido el registro.

¿Qué documentos debes digitalizar?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y el coordinador Julio León Trujillo han explicado que el registro a la Beca Rita Cetina será en línea desde la página https://www.becaritacetina.gob.mx/
El mismo 15 de septiembre se abrirá la plataforma. Si tu hijo entro a este nivel podrás hacer la inscripción, pero si tu niño está en segundo o tercer grado y aún no recibe el apoyo también podrás registrarlo.

Para hacer el trámite a la beca Rita Cetina los documentos que debes digitalizar en formato PDF o JPG son:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Estos documentos son necesarios para la solicitud, pues deberás subirlos a la plataforma cuando está se abra, pero no será lo único que necesites.
¿Qué más necesitas para el registro?
Además de estos dos documentos que tienes que digitalizar y subir a la plataforma. También necesitas algunos datos extra para completar todo, pero que seguro tienes a la mano:
- CURP
- Número de celular
- Correo electrónico
- Además, debes tener de tu hijo su CURP y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela secundaria donde va.
¿Qué hacer si aún no hacen asamblea en la escuela de tu hijo?
En las asambleas informativas se te explicará todo lo necesario para solicitar la Beca Rita Cetina. Te guiarán paso a paso en el proceso de solicitud y también resolverán tus dudas.
Si aún no se ha realizado en la secundaria donde va tu hijo, no te preocupes. En la misma escuela se pondrá un cartel con la fecha y hora en que se llevará a cabo.
También puedes entrar al Buscador de Escuelas en: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx. Allí podrás buscar la escuela de tu hijo y encontrarás la información que necesitas.
¡Atención, atención!
— Julio León (@Julio_LeonT) September 5, 2025
???? La primera fase de la Beca #RitaCetina ya comenzó ????
Realizaremos #AsambleasInformativas para todas las secundarias públicas del país con el objetivo de explicar a madres, padres, tutoras y tutores cómo solicitar la beca.
Les comparto los detalles: pic.twitter.com/fDAVXjPKIC
YRH