El secretario de Obras Públicas de Pachuca, Francisco Lugo Espinoza, señaló que hoy se tienen cuatro veces más baches de lo que habría en una sola administración debido a que en los gobiernos municipales anteriores no se atendió el tema y puntualizó que todas las colonias tienen este problema en la ciudad.
Consideró que si estos trabajos se hubieran hecho con anterioridad por las pasadas administraciones de la capital hidalguense no se tendría el problema que se tiene actualmente.
Reconoció que no hay un conteo de cuántas calles con baches se tienen en Pachuca, aunque apuntó que a finales del 2024 se destinaron 10 millones de pesos para atenderlos y apuntó que este año el recurso es de 15 millones de pesos más.
“Gobierno del estado le ha estado metiendo por año una fuerte cantidad de recursos y la realidad es que no alcanzamos a cubrir mucho de lo que está afectado y si sumado a eso empiezan a salir mayor cantidad de afectaciones pues un cuento de nunca acabar”, admitió.
Indicó que en Pachuca hay más de 400 colonias, de las cuales consideró que todas tienen problemas de baches, “todas tienen al menos un bache en una vialidad principal o secundaria, dadas las condiciones que hemos encontrado las vialidades de toda la ciudad en todas hay un bache”.
¿Por qué se hacen los baches?
Respecto a qué es lo que ocasiona los baches en la ciudad apuntó: “la verdad es que la vida útil del asfalto que se tiene en las pavimentaciones ya cumplió su periodo entonces empiezan a surgir algunas afectaciones, se empieza a cuartear, se empieza a penetrar el agua y lo va levantando”.
Enfatizó que lo que más afecta es la humedad, “pero también el rodamiento de los vehículos sobre un pavimento que ya no tiene las características que debe de tener pues al final de cuentas se empieza a desprender y como por años no se le dio un mantenimiento, no se tiró un riego de sello, no se selló, diferentes cuestiones pues hoy en día se levanta completo”.
Mencionó que al día de hoy el sistema de bacheo que aplica la administración municipal a través de la Secretaría de Obras Públicas se le mete emulsión, se compacta y se aplica el asfalto, lo que dijo, da una mayor seguridad en el bacheo de las calles.
“Por ejemplo, avenida Revolución le pusimos una parte, frente a Plaza Revo, ahí seccionamos una parte, alrededor del Estadio Revolución, en el trayecto que va de avenida Revolución hacia la iglesia de la Villita igual trabajamos una parte, son calles que están con constante tránsito y a pesar de las lluvias y a pesar de todo están funcionando de manera correcto el bacheo que se está haciendo”, concluyó.