Colectivos y paristas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron en el centro de Toluca una movilización este viernes en memoria de los hechos de hace 11 años en los que desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
“40, 41, 42, 43… justicia, justicia, justicia”, retumbó en el recorrido que realizaron estos manifestantes.
Movilización inició en el Monumento al Maestro
La movilización comenzó a las 12:05 horas de este viernes 26 de septiembre en el Monumento al Maestro que se encuentra en la esquina de las calles de Venustiano Carranza y Rayón, por lo que con pancartas mostraron su indignación por la desaparición de los normalistas en el estado de Guerrero.
“Nos faltan 43. Ayotzinapa vive, la lucha sigue, Ayotzinapa vive y vive”, gritaban los protestantes.
En estas protestas también hubo expresiones a favor de Palestina, por lo que hicieron parada en establecimientos como Starbucks y McDonalds, ubicados en las calles Juárez e Hidalgo de Toluca, respectivamente, y realizaron.
A la 13:20 horas la manifestación llegó a Palacio de Gobierno del Estado de México, pero previamente pararon por varios minutos en el cruce de las calles Independencia y Bravo, por lo que fue cerrada la circulación de autos en este punto.
Los manifestantes tenía previsto quedarse frente a Palacio de Gobierno, por lo que la calle Lerdo a la altura de la Plaza de los Mártires de Toluca fue cerrada la circulación de los autos y tuvieron que tomar vías alternas como la calles Juárez.
Sin embargo , continuaron su trayecto sobre la calle Lerdo de Toluca, por lo que la manifestación se a largo.
kr
