Comunidad

Aprueban en comisiones iniciativa que dará apoyo a familiares de desaparecidos en Jalisco

"Familias Buscadoras, Familias Paritarias” que contempla que los familiares de personas desaparecidas sean reconocidos como un grupo prioritario y vulnerable

En comisiones se aprobó el dictamen de la iniciativa “Familias Buscadoras, Familias Paritarias” que contempla que los familiares de personas desaparecidas sean reconocidos como un grupo prioritario y vulnerable y con esto pueden ser beneficiarias de asistencia social. Próximamente tendrá su discusión en el pleno del Congreso de Jalisco.

El impulsor de esta ley, el diputado Leonardo Almaguer, informó que la iniciativa fue aprobada de manera unánime por las tres comisiones que la evaluaron. Esta unanimidad demuestra el apoyo transversal que existe para la propuesta. Decisión que coincide con la marcha que harán familiares de desaparecidos.

¿En qué consiste la iniciativa?

La iniciativa contempla que los familiares de personas desaparecidas sean reconocidos de manera oficial como un grupo prioritario y vulnerable, lo cual es un paso fundamental para sus derechos. Esto significa que podrán ser beneficiarios de asistencia social a nivel estatal.

Además, la iniciativa obligará a la creación de políticas públicas diseñadas para estas familias. Se deberán generar programas específicos de apoyo psicológico, jurídico y económico, así como programas en materia educativa y de salud para atender sus necesidades.

El diputado del PT, Leonardo Almaguer, explicó que una vez aprobada, la ley generará "condiciones materiales" para que los familiares puedan hacer más ligera la difícil situación que enfrentan. Esto se suma a los esfuerzos anteriores, donde el Congreso prometió crear un plan de acción para estos colectivos.

El dictamen fue aprobado por unanimidad en tres comisiones: la de Infancia, la de Derechos Humanos y la de Justicia. El apoyo total de estas comisiones es una señal positiva para lo que vendrá en la siguiente etapa del proceso legislativo.

¿Qué sigue para esta iniciativa?


Ahora que el dictamen fue aprobado en comisiones, el siguiente paso es que sea discutido en el pleno del Congreso de Jalisco. El diputado Almaguer confía en que la aprobación por mayoría se logrará, debido al consenso que ha logrado la propuesta.

El impulsor de esta ley estima que el proceso podría concretarse en aproximadamente un mes. Con ello, la iniciativa pasaría de ser un proyecto a una ley que beneficie a miles de familias que se encuentran en el estado.

El objetivo final es brindar un apoyo tangible a quienes buscan a sus seres queridos. Este tipo de políticas públicas buscan ser un respaldo para que las familias no estén solas en su búsqueda y puedan tener acceso a recursos.

La aprobación en comisiones marca un precedente importante para el reconocimiento de los familiares de personas desaparecidas como un grupo que requiere atención y apoyo integral. Es un paso crucial en la lucha por la justicia en Jalisco.



MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.