El Decanato de Ingenierías de la UPAEP, invita del 7 al 9 de octubre al evento ASTRA Aerospace Summit 2025 “Aprende como un ingeniero aeroespacial”, una dinámica de alumnos para alumnos para compartir experiencias, conocimientos, talleres y actividades.
Al respecto Joselin Rodolfo, estudiante de Ingeniería Aeroespacial, explicó que se darán diversas platicas para estudiantes de preparatoria así como de otros niveles, sobre lo que es ser un ingeniero Aeroespacial.

"El evento será en las instalaciones del UPAEP, y se darán platicas, talleres, actividades tanto para alumnos de la universidad, como de otros institutos", indicó al añadir que se presentaran diversos software.
Por su parte, Almudena Sánchez, estudiante del UPAEP, precisó que las platicas serán sobre experiencias de estudiantes que han podido tener la oportunidad de viajar al extranjero.
Además de proyectos internos, es decir lo que han realizado equipos estudiantiles, y talleres que involucran los laboratorios como "piloto por un día", "simulador de vuelo", y "armado de satélites".
En tanto, Luis Córdoba, docente de Ingeniería Mecatrónica del UPAEP, abundó que es de importancia promover entre más estudiantes las experiencias de sus compañeros que tuvieron la oportunidad de salir al extranjero.
"Ya que pueden retribuir ese conocimiento adquirido a los estudiantes, estas preparaciones en el extranjero les ayudaron a adquirir cosas que seguramente hacemos distinto en México... Estos talleres impulsan a los jóvenes a saber que si se puede, y más viendo a otros compañeros dando esos talleres".
Además indicó que se tendrán dos platicas de los satélites creados en el UPAEP, uno en general y otro de estudiantes que han participado.
Finalmente, añadieron que el evento no tiene ningún costo y han enviado la invitación a estudiantes de la IBERO, UDLAP, Anáhuac, así como la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
CHM