Aunque parezca extraño, la realidad es que es hay trabajadores que tienen cuenta Afore en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ante lo cual la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) recomienda unificarlos.
La Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es tu cuenta de ahorro para el retiro, que se va formando a lo largo de tu vida laboral, por lo que es indispensable que sepas cómo llevar tus recursos.
¿Qué es la unificación de cuentas Afore?
En México, el Afore es la institución que se encarga de administrar y resguardar los ahorros para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, este se va armando conforme se avanza en la experiencia laboral de cada una de las personas.
Sin embargo, hay trabajadores que llegan a cotizar en ambas instituciones. Si este es tu caso, debes saber que es posible unificar tus cuentas, además de que es recomendable hacerlo.

¿Por qué se deben unificar?
La unificación de ambas cuentas es obligatoria por una razón fundamental: la ley lo establece. Tanto la Ley del Seguro Social como la Ley del ISSSTE prohíben expresamente que un trabajador tenga más de una cuenta AFORE dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), según lo explica Consar.
No obstante, aunque la ley es la razón principal, la lógica detrás de esta norma busca beneficiar al trabajador y asegurar la correcta administración de sus recursos para el retiro.

¿Cómo unificar las cuentas Afore?
Consar especifica que en algunos casos, este proceso se llevó a cabo de manera automática debido al CURP del trabajador, mismo que debía coincidir en ambas cuentas.
Para verificar esto solo debes solicitar a tu Afore un resumen de saldos y revisar los montos que aparecen en las subcuentas tanto del IMSS como del ISSSTE. Pero si este no es tu caso, no te angusties, hay un proceso para hacer el trámite.
Pasos para unificar cuentas
- Acude a la Afore que administra tu cuenta
- En cualquier caso debes llevar una solicitud de Unificación de Cuentas debidamente requisitada y firmada (la da el Afore)
- Identificación oficial que puede ser:
* Para IMSS debes tener un Formato de Certificación de regularización de datos personales que te da la institución
* Para ISSTE presenta Constancia CURP o Comprobante de pago emitido por la dependencia - Dentro de cinco días hábiles, la Afore te deberá enviar una constancia al domicilio o correo electrónico que tienes registrado sobre el proceso de solicitud.
Este proceso puede tardar hasta 30 días hábiles en concluir.

Requisitos para unificar las cuentas
Solo necesitas asegurarte de lo siguiente:
- Ser titular de más de una cuenta de ahorro para el retiro
- Por lo menos una cuenta debe estar registrada en una Afore
- Contar con un expediente de Identificación del Trabajador actualizado
Para este último, aclaramos que se genera por la Afore con tu información, tu identificación oficial y comprobante de domicilio, así que solo debes presentar los documentos solicitados.
YRH