Dentro de su participación en un panel organizado por estudiantes de Derecho del Tec de Monterrey, los líderes nacionales del PAN, PRI y Morena admitieron que la ciudadanía ha manifestado hartazgo en su contra.
Sin embargo, coincidieron en que deben retomar el rumbo con miras a las elecciones de 2021.
El primero en tomar la palabra fue Marko Cortés, dirigente del PAN, quien admitió que existe un hartazgo ciudadano, argumentando que se ha dado una molestia por la expectativa que generan los propios partidos y que a la hora de ejercer el cargo quedan a deber.
El panista adelantó que el primer reto que tienen de cara a los siguientes comicios es lograr la unidad del partido, ya que éste siempre ha sido un factor que a la hora de las elecciones les cuesta la contienda.
"Lo que pasó fue el hartazgo, la molestia de la gente por la expectativa generada. Cuando andas en campaña generas grandes expectativas, los candidatos prometen, ofrecen y a la hora de la verdad no cumplen, y además se fue ampliando. Hay que decirlo, aunque el país crecía a un 6 o 4 por ciento del PIB, ahora a un 2, el desarrollo de la igualdad entre los más ricos y los más pobres no se fue aminorando (sic).
"El primer reto que el PAN enfrenta es construir nuestra unidad, la unidad interna, la unidad de propósito: Que todos nuestros diputados, alcaldes, gobernadores, senadores, todos, caminemos en la misma dirección", dijo.
Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, líder del PRI, reconoció que en las elecciones de 2018 tuvieron la peor de las derrotas y ello lo atribuyó a que el partido se alejó de la militancia, fueron soberbios y arrogantes en las oficinas de gobierno y le regalaron las banderas políticas a la oposición.
Por ello, adelantó que el reto de los priistas será reencontrarse con la sociedad, dar la cara y actuar legalmente contra quien caiga en actos de corrupción, sea del partido que sea.
"¿Por qué perdió el PRI? Alejamos a la militancia, se solaparon actos de corrupción, la soberbia y la arrogancia de las oficinas gubernamentales y le regalamos las banderas políticas nuestras a la oposición. Eso lo tenemos claro. Hoy lo que les puedo decir es que estamos listos, que vamos de cara y de frente a la sociedad y quien cometa un delito o viole la ley del partido que sea, aún sea del PRI, que se le castigue y que se le meta a la cárcel.
"¿Hoy qué queremos? Reencontrarnos con la ciudadanía. El PRI le falló a muchos ciudadanos cuando no supimos dar resultados cuando fuimos gobierno, pero hoy estamos construyendo una alternativa clara, de cercanía y de trabajo cotidiano, escuchando a la gente y presentando alternativas", refirió.
Por último, Yeidckol Pol evnsky, lideresa nacional de Morena, admitió que el reto del partido es ponerse de acuerdo, reconocer que ya no son oposición, y que son mayoría. Sin embargo, reconoció que hay divisiones locales y eso tiene que ser un punto a reflexionar.
De igual forma criticó que tanto el PAN como el PRI reflejaron cosas diferentes en los discursos y en los hechos, y que hoy hablan y presumen muchas cosas que no hicieron cuando gobernaban.
"¿Qué generó el hartazgo de los partidos políticos? Pues la corrupción, el dispendio, la falta de resultados, el ver que los discursos eran unos, pero los hechos eran otros. Se habla de muchas cosas y yo me pregunto: ¿por qué no lo hicieron cuando gobernaban? Eso es lo que yo quiero saber.
"El mayor reto que tiene Morena, como partido, es ponerse de acuerdo, terminar de reconocer que ya no somos oposición, que ganamos y que además somos el partido mayoritario. Eso creo que ha sido un tema complejo porque tenemos muchísima gente que estuvo en la oposición toda la vida y les cuesta trabajo", concluyó.
El evento se retrasó por casi media hora debido a que Polevnsky llegó tarde. Durante sus intervenciones, los estudiantes aplaudieron a Cortés y Moreno Cárdenas.
Panel
Estudiantes de Derecho del Tecnológico de Monterrey organizaron una mesa con líderes nacionales partidistas.
PAN
Marko Cortés expuso que la ciudadanía estaba molesta por la incapacidad de los políticos de cumplir con las expectativas.
PRI
Alejandro Moreno atribuyó la derrota de 2018 al alejamiento tricolor con sus bases y se comprometió a luchar contra corruptos.
Morena
Yeidckol Polevnsky aseguró que el reto del partido es terminar de aceptar que ya no son oposición y actuar en consecuencia.