El hecho de que la enfermedad cardiaca sea la principal causa de muerte entre mujeres, hombres y la mayoría de los grupos raciales y étnicos nos invita a reflexionar sobre la importancia de tomar medidas para cuidar la salud del corazón.
Y cuando se trata de cuidar nuestro corazón, muchos podríamos haber escuchado sobre los rastreadores de actividad física dentro de los relojes inteligentes.
Antes que nada, aclaremos una falsa creencia: estos dispositivos no son aparatos médicos, y no hay evidencia de que usar uno reduzca el riesgo de una persona de desarrollar daño cardiaco.
Dicho esto, todos sabemos que los rastreadores de actividad física de hoy vienen con una gran cantidad de funciones dirigidas a ayudarnos a construir y mantener un estilo de vida saludable.
Algunas de estas funciones pueden ayudar a promover comportamientos saludables para el corazón, tales como:
- Mantenerse activo
- Dormir lo suficiente
- Manejar el estrés
Por otro lado, es importante reconocer que hay otros hábitos importantes para la salud del corazón con los que un rastreador de actividad física aún no puede ayudar mucho, como adoptar y mantener una dieta saludable.
Cómo un rastreador de actividad física puede ayudarte a cuidar tu corazón
Los expertos en cardiología del Hosptial Houston Methodist explican las tres maneras en que estos dispositivos pueden ayudarte a mantener tu corazón sano. Pero también hablaremos sobre dos funciones que probablemente no deberías tomarte tan en serio.

1. Rastrear tu actividad puede alentarte a estar más activo
No solo la actividad física en sí misma es buena para tu corazón, también puede ayudarte a evitar otros problemas de salud comunes que son factores de riesgo para el daño cardiaco, incluyendo:
- Presión arterial alta
- Colesterol alto
- Tener sobrepeso
- Diabetes
“El ejercicio también puede ayudar a reducir el estrés y el sueño deficiente, dos problemas cotidianos que pueden contribuir a los factores de riesgo de enfermedad del corazón mencionados anteriormente”, explica la Dra. Bindu Chebrolu, cardióloga en el Hospital Houston Methodist.
¿Cómo sabes si estás siendo lo suficientemente activo? Ahí es donde un rastreador de actividad física puede ofrecer algo de ayuda.
Los rastreadores de actividad física de hoy te muestran un panel de mediciones que pueden ayudarte a entender qué tan activo eres: la cantidad de pasos que has dado, los kilómetros que has registrado, las escaleras que has subido, las horas del día en que has hecho algo distinto a sentarte; pero la mayoría también te permite establecer una meta de actividad que sea realista para ti. Muchos incluso te alertan si parece que no estás en camino de alcanzar tu meta diaria de actividad.
“Aún depende de ti mejorar tu salud, pero estas mediciones, metas personalizadas y recordatorios pueden ayudarte a priorizar la actividad física”, agrega la Dra. Chebrolu. “Esto, a su vez, puede ayudarte a perder peso en exceso, reducir tu colesterol, manejar la presión arterial alta, reducir el estrés y el sueño deficiente, y disminuir tu riesgo de diabetes, todo lo cual beneficia a tu corazón.”
2. Monitorear tu sueño puede ayudarte a entender si estás durmiendo lo suficiente
“El sueño deficiente no es una causa directa de la enfermedad del corazón, pero puede contribuir al desarrollo de varios factores de riesgo de la enfermedad del corazón, a saber, presión arterial alta, obesidad y diabetes”, explica la Dra. Chebrolu.
¿Estás durmiendo lo suficiente? En promedio, los adultos deben apuntar a dormir de siete a ocho horas cada noche, y si tu rastreador de actividad física también monitorea tu sueño, puede ayudarte a entender qué tan constante eres en cumplir con esta meta.
Sin embargo, ten cuidado: un rastreador de actividad física no es lo suficientemente preciso para diagnosticar la calidad de tu sueño y si es deficiente.
Estos dispositivos miden con bastante precisión si duermes lo suficiente cada noche, un factor clave en la calidad del sueño
Comienza usando tu rastreador mientras duermes y revisa regularmente cuántas horas de sueño estás obteniendo por noche. Si es constantemente menos de siete horas, es momento de evaluar tus hábitos de sueño y corregirlos según sea necesario, por el bien de tu salud del corazón.
3. Recordatorios de respiración y alcanzar metas de ejercicio pueden ayudarte a reducir el estrés
“Al igual que el sueño deficiente, el estrés crónico puede ser un factor de riesgo indirecto para la enfermedad del corazón”, explica la experta. “Encontrar maneras de reducir el estrés es beneficioso para la salud cardiaca.”
Afortunadamente, cosas que ya podrías estar haciendo de vez en cuando, como la meditación y/o el ejercicio, pueden ayudar a reducir el estrés, y un rastreador de actividad física puede alentarte a dedicar tiempo de manera más consistente a estos comportamientos saludables que reducen el estrés.
Por ejemplo, algunas marcas populares te ofrecen la opción de recibir recordatorios y guías para realizar ejercicios de respiración cortos varias veces durante el día. Debido a que los ejercicios de respiración profunda son una de muchas técnicas que pueden ayudar a promover la relajación, comprometerse con ellos de manera constante puede ser una forma de ayudar a reducir tu estrés general.
- ¡Ten cuidado! No pongas demasiado énfasis en todos los números de tu dispositivo
Tu ritmo cardíaco en reposo puede ayudar a proporcionar pistas generales sobre tu corazón.
“Un ritmo cardíaco demasiado alto se llama taquicardia, lo que te coloca en un mayor riesgo de enfermedad del corazón”, explica la Dra. Chebrolu. “Un ritmo cardíaco demasiado bajo se llama bradicardia, lo que puede resultar en un flujo reducido de oxígeno a los órganos vitales.”
La mayoría de los rastreadores de actividad física ofrecen información sobre tu ritmo cardíaco, pero no por ello deben ser utilizados para diagnosticar y/o manejar un ritmo cardíaco irregular. Sin embargo, ciertos relojes inteligentes pueden ser útiles para detectar y monitorear la fibrilación auricular, uno de los tipos más comunes de arritmia.
Habla con tu médico si notas patrones irregulares en tu ritmo cardíaco en tu reloj inteligente.
Además, muchos rastreadores de actividad física intentan ayudarte a entender cuántas calorías quemas a lo largo del día, particularmente durante el ejercicio. Solo debes saber que estas mediciones no son precisas, especialmente cuando se calculan durante ejercicio de intensidad moderada a alta.
Evita depender de las calorías que marca tu rastreador de actividad física para determinar cuántas puedes consumir por día. En su lugar, consulta con tu nutriólogo sobre el mejor plan de alimentación para tu caso.
Mayor información para pacientes:
Servicios de Atención Médica Global de Houston Methodist | Houston Methodist