Ciencia y Salud

¿Ya te hiciste tu chequeo médico anual? Profeco revela los mejores costos de laboratorios

El objetivo de los Check Ups de detectar a tiempo las posibles vulnerabilidades de la salud.

¿Buscas cuidar o mejorar tu salud? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer los mejores precios de los Check ups o chequeos médicos básicos. 

La Profeco detalló cuáles son los mejores costos en promedio de los análisis clínicos, con el objetivo de detectar a tiempo las posibles vulnerabilidades de la salud. 

De acuerdo a expertos de la salud, recomiendan que las revisiones médicas se realicen de manera anual o semestral, basándose en: criterio del médico (a), edad, historial clínico, factores de riesgo y estado de salud actual. 


¿Qué debe incluir tu chequeo médico anual?

El chequeo médico debe incluir:

• Biometría hemática. Obtiene un conteo sanguíneo que permite evaluar información de las células presentes en la sangre, como los glóbulos rojos encargados de transportar oxígeno y los glóbulos blancos que combaten infecciones y plaquetas y detienen hemorragias mediante la formación de coágulos.

• Química sanguínea. Es una serie de pruebas de sangre que analizan diversos elementos en el suero sanguíneo, aunque éstos pueden extenderse hasta 27 o 30, el examen básico consta de 6 elementos:

  1. Glucosa. Sirve para el diagnóstico de diabetes tipos I y II.
  2. Urea. Detecta si existe una función renal disminuida.
  3. Creatinina. Útil para monitorear el funcionamiento de los riñones.
  4. Ácido úrico. Su aumento indica gota, enfermedad renal crónica.
  5. Colesterol. Indica si existe riesgo de enfermedad cardiovascular o dislipidemias.
  6. Triglicéridos. Su incremento puede conducir a enfermedades de las arterias coronarias.

• Examen general de orina. Mide la densidad, concentración, acidez y presencia de diversos compuestos químicos, como bilirrubina, glucosa y hemoglobina que permiten determinar el nivel de salud del organismo.

• Pruebas inmunológicas para la detección de:

  1. VIH. Virus de la Inmunodeficiencia Humana, retrovirus que ataca al sistema inmunitario.
  2. VPH. Virus del Papiloma Humano, enfermedad de transmisión sexual más común.
  3. Hepatitis B y C. Virus que pueden provocar inflamación en el hígado.
  4. Antígeno Prostático Específico. Permite diagnosticar y dar seguimiento al cáncer de próstata.

• Tele de tórax. Es una radiografía que genera imágenes del corazón, pulmones, vías respiratorias, vasos sanguíneos, huesos de la columna y tórax.

• Espirometría. Consiste en la exploración de la función respiratoria y evaluación del daño pulmonar en fumadores.

• Electrocardiograma. Registra con gráficos la actividad eléctrica del corazón y su funcionamiento, pudiendo determinar si existe algún problema.


¿Cuáles son los precios de los check ups básicos en laboratorios clínicos?

  • Laboratorio Médico del Chopo: mil 344 pesos

  • Laboratorio Médico Polanco: mil 599 pesos
  • Laboratorio Clínico Jenner: mil 499 pesos
  • Laboratorio Médico Olab: mil 699 pesos
  • Laboratorios Quetzal: mil 631 pesos
  • Laboratorios Azteca: mil 249 pesos
  • Laboratorio Médico del Chopo: mil 136 pesos

  • Laboratorio Médico Polanco: mil 149 pesos
  • Laboratorio Clínico Jenner: 999 pesos
  • Laboratorio Médico Olab: mil 099 pesos
  • Laboratorios Quetzal: mil 912 pesos
  • Laboratorios Azteca: 749 pesos

LG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.