Negocios

¡Que no te engañen! Profeco publica guía para evitar fraudes al comprar autos por internet

La página oficial de la AMIA cuenta con un listado de portales seguros para adquirir un auto.

Las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) identificaron páginas falsas o apócrifas que simulan la venta de vehículos nuevos y seminuevos a su nombre, para estafar a los consumidores.

Para evitar esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en conjunto con la AMIA, publicó en su edición mensual de su Revista del Consumidor un artículo para no caer en el engaño.

Para verificar que la página en la que buscas tu vehículo es oficial debes entrar a la página oficial de la AMIA, en donde se encontrarán fabricantes, importadores y comercializadores autorizados.

En su portal de internet la asociación tiene más de 60 páginas registradas, de sus 21 empresas afiliadas.

¿Cómo operan los fraudes?

  • Crean sitios web falsos en donde imitan la imagen corporativa de las empresas.
  • Ofertan productos a precios bajos y fuera del promedio del mercado.
  • Involucran al consumidor interesado mediante cotizaciones para captar depósitos bancarios.
  • Detienen toda comunicación con el comprador una vez captados los recursos.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.