Ciencia y Salud

Detectan la mayor emisión de ondas gravitacionales en la historia

Las ondas gravitacionales detectadas desarrollaron, según los científicos, una energía similar a la de ocho masas solares.

Tras la increíble fusión de agujeros negros, los científicos que operan los detectores LIGO y Virgo anunciaron que detectaron la fuente de ondas gravitacionales más grande hasta la fecha. 

"Esto no se parece mucho a un chirrido, que es lo que normalmente detectamos", dijo el miembro de Virgo, Nelson Christensen, investigador del Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS).

Las ondas gravitacionales detectadas desarrollaron, según los científicos, una energía similar a la de ocho masas solares.

Una onda gravitacional es una onda invisible que se desplaza a la velocidad de la luz. Albert Einstein postuló su existencia en 1915, como parte de la teoría de la relatividad general, pero el fenómeno solo se detectó experimentalmente en 2015 a través de LIGO.

Son difíciles de detectar y tanto LIGO como Virgo fueron creados especialmente para ellos; el hallazgo comunicado este miércoles puede haber sido el más importante hasta la fecha.

View this post on Instagram

Hace 7 mil millones de años, cuando la Tierra ni siquiera existía, un par de agujeros negros se fusionó y formó uno aún más grande. Uno de ellos tenía una masa aproximada de 66 soles y el otro de 85 soles ¡realmente unas bestias cósmicas! Pero aquí viene la parte sorprendente. Resulta que el agujero negro que formaron tiene una masa equivalente de 142 soles y eso es menos que sumar 66+85 (= 151). ¿Dónde quedaron esas 9 masas solares? ¡BANG, se transformaron en ondas gravitacionales¡ Es decir, la colisión de estos agujeros negros deformó el espacio (imagina como si el espacio fuera un estanque lleno de agua y le tiras un piedra), esa perturbación viajó durante 7 mil millones de años y finalmente el 21 de mayo de 2019 pasó por nuestro planeta ¿Tú no sentiste nada? no te culpo... Esas ondas produjeron que nuestro planeta, y tu cuerpo incluido, se estiraran y luego se contrajeran la millonesima parte del diámetro de un protón... Y fuimos capaces de detectarlas ¡ALUCINANTE! Esta noticia fue publicada ayer y aunque no es la primera vez que detectamos ondas gravitacionales, me asombra ver las cosas increibles que estamos logrando, pero más me asombra pensar cuantas cosas nos faltan por descubrir. ????????️???? Credito simulación: Simulating eXtreme Spacetimes Project #astronomia #astrofisica #ciencia #espacio #universo #divulgacion #divulgacioncientifica #agujeronegro #ondasgravitacionales

A post shared by Astronomia Rodrigo Contreras R (@pildorasdeastro) on

La señal se detectó el 21 de mayo de 2019 por LIGO, de National Science Foundation en EEUU y por Virgo en Italia y fue catalogada como GW190521. Se asemeja a unos cuatro movimientos cortos y es de duración extremadamente breve, menos de una décima de segundo.

Eso indica, según los investigadores, que GW190521 fue generada por una fuente que se encuentra aproximadamente a 5 gigaparsecs de distancia, cuando el universo tenía aproximadamente la mitad de su edad actual, lo que lo convierte en una de las más distantes detectadas hasta ahora. Comod ato, el gigaparsec es una medida astronómica que equivale aproximadamente a 3 mil 260 millones de años luz.

Casi todas las señales de ondas gravitacionales confirmadas hasta la fecha provienen de una fusión binaria, ya sea entre dos agujeros negros o dos estrellas de neutrones.

En el caso actual los científicos creen estar ante la fusión más grande entre dos agujeros negros con masas de 85 y 66 veces la masa del sol.

La nueva señal probablemente viene del instante en que los dos agujeros negros se fusionaron. La fusión creó un agujero negro aún más grande, de unas 142 masas solares, y liberó una enorme cantidad de energía, equivalente a alrededor de 8 masas solares, esparcida por el universo en forma de ondas gravitacionales.

​yhc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.