Ciencia y Salud

México, de los primeros países en autorizar tratamiento para fibrosis quística

En México, cada año nacen en promedio 300 personas con este padecimiento, por lo que se considera una enfermedad rara.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre la autorización para Trikafta de Vertex Pharmaceuticals Incorporated, primer medicamento huérfano destinado a la atención de pacientes con fibrosis quística, lo que posiciona a México como líder en este ámbito y entre los primeros países en aprobar dicha terapia innovadora.

Trikafta está indicado en pacientes a partir de los dos años que presentan al menos una mutación F508del en el gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística o una mutación en el gen CFTR.

La fibrosis quística es un trastorno genético hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, infecciones y malabsorción de nutrientes. En México, cada año nacen en promedio 300 personas con este padecimiento, por lo que se considera una enfermedad rara o huérfana.

La baja prevalencia de este padecimiento, que afecta a la población infantil, es un factor que incide en la escasa disponibilidad de medicamentos y dificulta el acceso a tratamientos específicos.

Por ello, la autorización que expide Cofepris mejorará la calidad de vida de menores diagnosticados con FQ, de acuerdo con un comunicado.

El medicamento contará con las presentaciones: granulado, para facilitar el correcto suministro y evitará errores en medicación de niños de dos a seis años; y tabletas, para pacientes de siete años en adelante.

Al garantizar el acceso a medicamentos huérfanos, Cofepris reafirma el compromiso con pacientes que padecen enfermedades raras, lo que mejora su calidad de vida y posiciona a México entre los primeros países en adoptar tratamientos innovadores, consolidando su liderazgo en el cuidado de la salud.

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.