Ciencia y Salud

Lluvia de estrellas Bootidas 2025: ¿A qué hora ver en México el fenómeno astrológico en su punto MÁXIMO?

¡Es hoy, es hoy! Si eres un amante y admirador del cielo descubre el momento exacto para disfrutar la lluvia de estrellas de junio 2025

Debes prepararte para observar, admirar y disfrutar un espectáculo celeste inolvidable este junio: la lluvia de estrellas Bootidas. Este fenómeno sucederá en estos últimos días de junio 2025 y se podrá observar en México. Si gustas de voltear al cielo, este mes podrás ser testigo de otro fenómeno astronómico, además de la pasada Luna de Fresa que causó sensación.

¿Qué son las estrellas Bootidas?

Las Bootidas no se caracterizan por su intensidad, sino por su misterio, de acuerdo con la revista UNAM Global. A diferencia de lluvias como las Perseidas, esta lluvia puede ofrecer desde cero hasta 100 meteoros por hora, sin previo aviso.

Su origen es el cometa 7P/Pons-Winnecke, que cada seis años deja un rastro de partículas que, al chocar con nuestra atmósfera, crean destellos de luz visibles a simple vista.

lluvia de estrellas
La lluvia de estrellas puede ser perceptible a simple vista.

¿Cuándo serpa la lluvia de estrellas Bootidas?

La madrugada del 27 de junio traerá consigo uno de los fenómenos más impredecibles y emocionantes del cielo de verano: la lluvia de meteoros Bootidas. 

Aunque su actividad comenzó el 22 de junio y se extenderá hasta el 2 de julio, su punto máximo ocurrirá esta misma noche, justo antes del amanecer, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

¿A qué hora será el punto máximo de la lluvia de estrellas?

El mejor momento para observarlas será entre las 3:00 y las 5:00 de la madrugada. Durante esas horas, el radiante, que es el punto desde donde parecen surgir los meteoros, estará en lo alto del cielo, en dirección noreste, en la constelación de Bootes, cerca de la brillante estrella Arcturus.

¿Podrás verlo desde la CdMx??

La mala noticia, si vives en la Ciudad de México, es que se espera nubosidad e incluso algunos chubascos nocturnos en la capital que podrían dificultar la vista al cielo.

Sin embargo, podría haber breves momentos de cielo despejado en la segunda mitad de la madrugada, por lo que si decides salir, hazlo con paciencia, abrigo y la esperanza de que una chispa ilumine la noche.

Y es que, el clima también descenderá durante ese momento de acuerdo con el pronóstico del clima para la capital compartido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Consejos para disfrutar de la lluvia de estrellas Bootidas

La revista UNAM Global dalas siguientes recomendaciones para que puedas disfrutar de la lluvia de estrellas:

  • Busca cielos oscuros: lugares como el Ajusco, Milpa Alta o Xochimilco son mejores que el centro de la ciudad.
  • Evita el telescopio: lo ideal es verlas a simple vista. Lleva una manta o silla reclinable.
  • Apaga pantallas: tus ojos tardarán unos 20 minutos en adaptarse a la oscuridad.
  • Abrígate bien: se esperan temperaturas cercanas a los 15 °C con humedad.
  • Mantén expectativas realistas: en años tranquilos, apenas se ven un par de meteoros por hora, pero cualquier noche puede sorprenderte.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.