Si la madrugada del domingo observó un objeto luminoso en el cielo, se trató de un bólido. Este fenómeno no solo fue visible en Nuevo León, sino también en otros estados del país e incluso en Texas.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Pablo Lonnie Pacheco Railey, instructor de Astronomía, señaló que este fenómeno es mucho más común de lo que la gente piensa, aunque ocurren con mayor frecuencia sobre el mar.
"Es mucho más común de lo que la gente se imagina, porque todos los días se estima que caen entre 40 y 50 toneladas de material de meteorito a la Tierra, solo que la mayoría cae en el mar... Y este tuvo la fortuna de que mucha gente lo pudo observar porque aconteció en fin de semana, justo en la madrugada del Día del Padre".
El instructor de Astronomía indicó que actualmente se investiga si el bólido impactó en algún lugar, con el objetivo de determinar si dejó fragmentos tras su paso.
"Sospecho que sí, pero todavía no lo tenemos confirmado. Si se pudieran triangular los registros de varias cámaras, sería posible determinar algo que se llama óvalo de dispersión, que es el área donde, una vez que estalló el meteoroide, se dispersan todas esas partículas".
Por último, el instructor de Astronomía, Pablo Pacheco, destacó que el fenómeno ocurrido este fin de semana debe considerarse un espectáculo de la naturaleza y no un riesgo para la humanidad.
mrg