Ciencia y Salud

Registra Hidalgo más de 100 casos de mordeduras de arañas en lo que va del año

Entre mordeduras de viudas negras, arañas violinistas y otras clases

Hidalgo registra 65 mordeduras araña viuda negra en personas, siete de araña violinista y 97 de otras arañas, lo que suma un total de 169 mordeduras entre enero y el 11 de agosto de este año, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.

Al corte de la semana epidemiológica número 31 de las 65 mordeduras de araña viuda negra 44 han sido en hombres y 21 en mujeres; de las siete mordeduras de araña violinista tres fueron en hombres y cuatro en mujeres; mientras que de las 97 mordeduras de otras arañas 61 se registraron en mujeres y 36 en hombres.

¿Qué hacer en caso de mordedura de araña?


La Secretaría de Salud de Hidalgo señala que la mordedura de ambas especies, araña viuda negra y araña violinista, es de peligro. En el caso de la araña violinista precisó que los síntomas y las lesiones pueden no presentarse de manera inmediata, por lo que no se busca atención médica con prontitud.

Enfatizó que se puede presentar edema, dolor local, crecimiento progresivo de la lesión y en casos graves, un cuadro sistémico que pone en riesgo la salud del paciente.

La Secretaría de Salud estatal puntualizó que la mordedura de araña viuda negra provoca inicialmente dolor agudo y ardor en el lugar de la picadura, seguido de calambres musculares intensos en abdomen, espalda y extremidades. También pueden aparecer síntomas como náuseas, vómitos, sudoración, temblores, debilidad y dificultad para respirar. En casos graves, puede presentarse un paro respiratorio.

Los casos de mordedura de araña violinista se han presentado en los municipios de Chapulhuacán, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Tlaxcoapan y Tula de Allende. El mayor número de casos ha sido en mujeres.

En tanto, las mordeduras de araña viuda negra se han registrado en Acaxochitlán, Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, Apan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande, Chapulhuacán, Chilcuautla, Cuautepec, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala y Nopala.

Además de Pachuca, Pacula, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tolcayuca, Tulancingo de Bravo, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez y Zimapán. La mayoría de los casos han sido de mordeduras en hombres.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.