Ciencia y Salud

¿No dormir te puede matar? Disomnias, los trastornos de sueño que pueden ser mortales

Las disomnias incluyen a los trastornos para iniciar o mantener el sueño normal y los trastornos por somnolencia diurna excesiva.

El sueño es una de las actividades más importantes que tenemos y de la que en ocasiones nos tratamos de resistir para hacer esas tareas que evitamos todo el día o que no pudimos terminar a lo largo de nuestra jornada; sin embargo, es en el momento en el que nuestro cuerpo hace un gran trabajo de recuperación.

De hecho, un experimento con roedores resaltaría lo importante que es dormir. En esta investigación, los científicos no dejaron dormir a los ratones por varios días, qué sucedió con ellos, los pequeños animales murieron debido a que no habían cumplido este proceso de recuperación.

¿Qué es la disomnia?

En el sueño existen diferentes trastornos que pueden afectar nuestra calidad del sueño. Dentro de los más populares se conocen el insomnio, la somnolencia o la disnea, de la cual te hemos hablado en MILENIO; sin embargo, también existe una enfermedad que se llama disomnia, un concepto que se volvió popular debido a la serie que estrenó Netflix.

De acuerdo con la investigación de la Revista de la Facultad de Medicina, Trastornos del sueño: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias?, las disomnias incluyen a los trastornos para iniciar o mantener el sueño normal y los trastornos por somnolencia diurna excesiva. A su vez estos trastornos suelen dividirse en intrínsecos y extrínsecos y los trastornos del ritmo circadiano.

Los intrínsecos son aquellos que son originados o desarrollados dentro del organismo del individuo como el insomnio en algunos casos: los extrínsecos que las causas de la alteración del sueño es externa al organismo y los trastornos del ritmo circadiano, los cuales incluye el síndrome de apnea del sueño. 

Disomnia, la serie de Netflix

Este miércoles Netflix estrenó la película Disomnia, un thriller post-apocalíptico que aborda el trastorno que afecta el sueño. En este programa, un misterioso suceso de escala global hace que los artefactos electrónicos se inútiles y priva a los seres humanos de la capacidad de dormir, lo que desencadena un problema.

Los científicos buscarán a contrarreloj una cura para este insomnio inexplicable antes de que sus efectos puedan provocar grandes estragos en la humanidad, mientras tanto, Jill (Rodriguez), una ex soldado con un pasado turbulento, podría tener la única clave para encontrar la cura: su propia hija.

“Hace 15 horas algo sucedió. No sabemos qué lo causó ni por qué, pero sí que ninguno de nosotros puede dormir”, dice la protagonista, una ex soldado en los primeros segundos del avance.

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.