Ciencia y Salud

Colossal Biosciences busca traer de regreso a un ave extinta, como ocurrió con el Lobo Terrible

El director de cine Peter Jackson apoya esta idea por parte de Colossal Biosciences de traer al moa de regreso

Muchas son las personas que sueñan con volver a ver en el mundo animales que ya no existen, que se extinguieron hace poco, o mucho tiempo.

Pero recientemente es Colossal Biosciences quien se ha dado a la tarea de apretar el botón de reversa y “desextinguir” algunas especies, entre ellas se encuentra el moa, un ave gigante que incluso Peter Jackson apoya ver de nuevo.


El regreso del moa de la extinción

Colossal Biosciences ha dado a conocer sus deseos por traer al Moa de regreso y esto es posible gracias a que en Nueva Zelanda, es legal comprar y vender huesos de moa

Anqué se da a conocer que “La primera etapa del proyecto moa será identificar huesos bien conservados de los que sea posible extraer ADN” dijo la científica jefe de Colossal, Beth Shapiro

El impulso de Peter Jackson

También se ha dado a conocer que el director de cine Peter Jackson es un gran impulsor de esta idea, pues él puso en contacto a Colossal con expertos que había conocido durante su propia recolección de huesos de moa.

“Hay muchísimo conocimiento que se descubrirá y compartirá en el camino hacia el regreso de la icónica moa”, dijo Ben Lamm, director ejecutivo y cofundador de Colossal Biosciences, en el comunicado. Por ejemplo, la compañía afirmó que investigar los genomas de todas las especies de moa sería “valioso para fundamentar los esfuerzos de conservación y comprender el papel del cambio climático y la actividad humana en la pérdida de biodiversidad”.

¿Qué es el Moa?

El moa vivió en Nueva Zelanda por unos 4,000 años antes de extinguirse hace aproximadamente 600 años, principalmente por la caza intensiva. En el siglo XIX, un enorme esqueleto de esta ave de cuello largo fue llevado a Inglaterra y exhibido en el Museo de Yorkshire, generando un gran interés internacional por esta especie.

¿Qué sería lo malo de traer al Moa de vuelta?

Cabe señalar que la idea de “des extinguir" a un animal es peligrosa, justo como lo explica el ecologista de la Universidad de Duke, Stuart Pimm, que no está involucrado en el proyecto.

"¿Se puede devolver una especie a la naturaleza después de haberla exterminado?", dijo. "Creo que es sumamente improbable que puedan hacerlo de forma significativa (…) Este será un animal extremadamente peligroso", añadió Pimm.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.