Ciencia y Salud

Sala de Hemodinamia en Aguascalientes reduce 50% la mortalidad de infartos

La sala de hemodinamia ayuda a realizar con mayor oportunidad procedimientos altamente especializados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes salvó a través de la sala de Hemodinamia, la vida de más de 100 personas que recibieron procedimientos diagnósticos y terapéuticos para enfermedades cardiovasculares agudas y crónica.

La sala en dicha ciudad ha reducido 50 por ciento la mortalidad en pacientes infartados, así como daños y secuelas gracias a la oportunidad con la que fueron intervenidos, expresó el jefe de Prestaciones Médicas en esta Representación, José de Jesús Chávez Martínez.

Y citó el primer caso atendido, el de la señora Arcelia de 67 años, que estrenó la sala de Hemodinamia el pasado 30 de agosto con la realización de su segundo cateterismo.

El hemodinamista a cargo de la paciente Edgar Rodríguez Stefani describió que, al llegar a Urgencias, la paciente presentaba un cuadro de dolor torácico. Se le diagnosticó un infarto agudo del miocardio ocasionado por obstrucción grave de la circulación de una de las arterias coronarias, por lo que se decidió aplicar un medicamento con la finalidad de disolver el coágulo (trombólisis).

Además de complicarse con disminución grave de la frecuencia cardiaca, por lo que se decidió colocar marcapasos temporal.

“Estas acciones pusieron a salvo su vida y permitieron realizar un cateterismo de urgencia subrogado por el IMSS horas más tarde”.

Y durante este último procedimiento se identificaron otras lesiones en otra de las arterias que irrigan el corazón, por lo que se programó un segundo cateterismo, ahora en la nueva sala de Hemodinamia del HGZ 3.

El hemodinamista que atendió el primer caso reportó que la paciente se fue a casa al día siguiente del procedimiento.
Arcelia fue el primer caso atendido.

Posteriormente se hizo el segundo cateterismo; una angioplastia directa con un stent (tubo minúsculo que mantiene abierta la arteria) con resultados positivos.

Edgar Rodríguez Stefani destacó que “al otro día, la paciente se fue caminando a su casa sin ninguna molestia o complicación, totalmente revascularizada, es decir, la circulación de las arterias que llevan sangre a su corazón quedó totalmente restablecida. Sus arterias coronarias quedaron como antes de tener esta enfermedad arteroesclerótica (endurecimiento y aumento de grosor de las paredes arteriales)”.

La señora Arcelia, por su parte, narró que antes de la cirugía sentía dolor en el estómago, náuseas, mareo y mucha debilidad: “Vía particular me dijeron que era una infección estomacal, pero -pese a los medicamentos-, me sentía peor, por lo que me llevaron a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 10, en donde me revisaron, identificaron datos de alarma y me enviaron urgentemente con el especialista. Al llegar al hospital tres, luego luego me hicieron estudios y me metieron al quirófano”.

Agregó que “nos explicaron la gravedad y riesgos de mi estado de salud, pero afortunadamente lograron salvarme la vida y estoy muy agradecida con todos. Gracias al IMSS recibí dos cateterismos, estoy fuera de peligro y puedo hacer todas mis actividades cotidianas”.

La sala de Hemodinamia permite realizar con mayor oportunidad procedimientos altamente especializados tales como cateterismos, estudios hemodinámicos, coronariografías, ventriculografías, angiografías y colocación de stents, que antes se llevaban a cabo en León, Guanajuato; en Guadalajara, Jalisco o en la Ciudad de México, entre otros.

Dicha sala cuenta con personal especializado y altamente calificado, así como tecnología de punta que incluye un angiógrafo y un ecocardiógrafo, por mencionar algunos.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.