Ciencia y Salud

Los 10 mejores lugares para ver EN VIVO la alineación planetaria 2025 a partir de HOY en México

México será testigo de una espectacular alineación planetaria durante enero y febrero, aquí te decimos los sitios que puedes visitar para no perderte este evento.

Una alineación planetaria se podrá ver en México de este 25 de febrero de 2025 hasta el 28 de febrero, entre las 18:00 y 19:00 horas. Durante este período, los planetas de Venus, Saturno, Júpiter, Marte, Neptuno y Urano se podrán ver en el cielo nocturno de lugares despejados, aquí te damos algunas recomendaciones para no perderte de esta experiencia.

Los 10 lugares a visitar en México para ver la alineación planetaria

Teotihuacán, Estado de México

La altitud y la baja contaminación lumínica de este sitio arqueológico lo convierten en un lugar perfecto para observar el cielo. La región tiene plantas como magueyes, nopales y mezquites. En cuanto a fauna, destacan aves como gorriones y zopilotes. Si quieres visitar este lugar desde la Ciudad de México, toma la autopista México-Pachuca; el trayecto dura aproximadamente 1 hora.

.
Incrementa la contratación de migrantes en la zona de Teotihuacán. | Especial

Hierve el Agua, Oaxaca

Este destino natural ofrece cielos despejados y una vista impresionante desde sus cascadas petrificadas. Árboles de encino, cactus y flores silvestres forman parte de esta área. Lagartijas y aves pequeñas son comunes en zona especial para apreciar el fenómeno astronómico. Para llegar desde Oaxaca de Juárez, maneja 1.5 horas hacia Mitla y luego sigue los señalamientos.

Sierra de San Pedro Mártir, Baja California

La sierra cuenta con pinos, cedros y fauna como borregos cimarrones, cóndores de California y zorros. Este lugar alberga el Observatorio Astronómico Nacional, con condiciones inmejorables para ver el cielo. Si viajas a este lugar desde Ensenada, maneja por la carretera Transpeninsular y sigue las indicaciones hacia el observatorio (aproximadamente 4 horas).

El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora

Esta zona se caracteriza por ser un hábitat de cactus saguaros, choyas y fauna como coyotes, zorros del desierto y reptiles. Declarado Patrimonio de la Humanidad, ofrece un paisaje desértico con cielos despejados. Para llegar a este lugar desde Puerto Peñasco, toma la carretera 8 hacia Sonoyta y sigue los señalamientos.

Parque Nacional Izta-Popo, Estado de México y Puebla

Los pinos, oyameles y pastizales son los principales elementos de vegetación de esta zona, además de ser el hábitat de venados cola blanca, águilas y búhos. La altitud y la lejanía de grandes ciudades aseguran cielos despejados. Desde Ciudad de México, toma la autopista hacia Amecameca, luego sigue los señalamientos al parque (2 horas).

Reserva de la Biósfera Sian Ka'an, Quintana Roo

Los manglares, selva tropical y fauna como jaguares, manatíes y delfines forman un espectáculo único. A pesar de estar cerca del mar, la zona ofrece cielos despejados y paisajes inolvidables. Para llegar a este paraíso desde Tulum, maneja 45 minutos hacia Punta Allen por un camino de terracería.

Laguna de Bacalar, Quintana Roo

Rodeada de selva baja, alberga peces tropicales, aves acuáticas y cocodrilos pequeños. La Laguna de Bacalar proporciona una vista despejada para la observación del cielo nocturno. Si quieres visitar este sitio desde Chetumal, toma la carretera 307; el trayecto dura unos 40 minutos.

Real de Catorce, San Luis Potosí

Los matorrales, biznagas, águilas y zorros son elementos característicos de este lugar. Además, este pueblo mágico ubicado en el altiplano potosino tiene cielos claros y un ambiente tranquilo para disfrutar de las estrellas. Para llegar desde San Luis Potosí, maneja por la carretera a Matehuala y sigue los señalamientos (2.5 horas).

Cañón del Sumidero, Chiapas

El Cañón del Sumidero se caracteriza por ser una selva tropical con ceibas, caobas y fauna como cocodrilos, monos araña y tucanes. El cañón ofrece un entorno aislado con vistas despejadas para la observación nocturna. Desde Tuxtla Gutiérrez, maneja hacia Chiapa de Corzo (30 minutos) y toma un recorrido en lancha.

La Rumorosa, Baja California

La flora y fauna de este lugar se distingue por sus arbustos desérticos y animales como coyotes y halcones. Esta zona montañosa ofrece cielos despejados y una atmósfera serena para disfrutar del fenómeno. Si quieres llegar a este lugar desde Mexicali, toma la carretera a Tecate; el trayecto dura 1 hora.




Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.