Noticias de 'globalización' en Milenio: 194
-
EU, caso de desconfianza atípica a la globalización
Opinión. La victoria de Luiz Inácio Lula da Silva fue más positiva para la economía mundial que el intento de los republicanos por retomar el Congreso en Washington -
Globalización, amenazada por conflictos geopolíticos
Es probable que las consecuencias de una ruptura de las relaciones entre grandes potencias sean peores hoy que durante la Guerra Fría, una razón obvia es nuestra mayor capacidad de aniquilación mutua -
La globalización no está muriendo, se transforma
Aunque la relación entre el comercio mundial de bienes y la producción se ha desacelerado, la tecnología abre nuevas áreas de crecimiento para el sector de los servicios que se prestan a distancia -
Dos crónicas al margen de los mapas
Aún existen lugares ajenos al frenesí de la globalización, pequeños enclaves que no destacan en las guías turísticas, dice el autor de estas estampas sobre dos sitios todavía libres de la plaga implacable del turismo. -
El Imperio Romano, hoy
Mary Beard, autora de Doce Césares, afirma en entrevista con el periódico ABC: “Con la globalización todavía es más difícil señalar dónde está el poder. Es preocupante la manera en que opera este poder superior, amorfo y sin control” -
La industria del crimen y la prisión preventiva oficiosa
Una de las cosas buenas que han traído consigo la globalización y la posmodernidad, el primero un fenómeno económico y el segundo filosófico-cultural, es lo que desde la década de los 90 se conoce como “diálogo judicial” -
Olivia Newton-John, guerrera de múltiples luchas
Olivia Newton-John, quien primero se convirtió en un icono de Estados Unidos a pesar de ser australiana –en una época en la que la globalización no era por default–, luego se dio a conocer como la niña buena Sandy en “Grease” (Vaselina) -
El petate del muerto
Desde su firma en el sexenio salinista, el TLC fue duramente criticado como un tratado asimétrico que nos subordinaba al modelo neoliberal y a la globalización, calificada también como la fábrica mundial -
Líderes empresariales advierten que la era de la globalización está llegando a su fin
Y ponen la regionalización al centro de las decisiones estratégicas para el crecimiento económico. -
La crisis financiera, pandemia y la guerra empujan un cambio en la globalización
El cambio ya duró 40 años.