Noticias de 'Ifetel' en Milenio: 500
-
Ifetel ha considerado obligar a Slim a separar Telmex de América Móvil: Reuters
La junta de miembros del Ifetel votó el lunes sobre si endurecer, mantener o relajar las reglas para las gigantes de telecomunicaciones América Móvil y de medios Grupo Televisa. -
Grupo Televisa sí tiene poder sustancial en tv de paga: Ifetel
Según una fuente involucrada en la investigación, tras esta resolución el instituto deberá abrir un proceso para determinar las medidas que se implementarán a Grupo Televisa. -
Ifetel ahorrará más de 70 mdp en 2017
El Ifetel aprobó los lineamientos de austeridad y disciplina presupuestaria para 2017, ahorrará43.2 mdp en servicios personales y 27.3 mdp en servicios generales. -
Ifetel adiciona frecuencias para radio y Tv
En el servicio de Tv digital se adicionaron 9 frecuencias para uso público y en radio se adicionaron 18 de uso comercial, 20 de uso público y 17 de uso social, para FM. -
Ifetel, radio, apetito inesperado
-
Establecen tarifas para infraestructura compartida de Telmex
El Ifetel indicó que el uso compartido de la infraestructura es clave para promover la competencia y es una de las medidas impuestas a Telmex en su calidad de agente económico preponderante. -
Internet, el servicio con más quejas en último trimestre de 2016
Hubo un total de 3 mil 179 inconformidades, 46.4% son por el servicio de internet, 28.4% por telefonía móvil, 13.9% de telefonía fija y 11.3% de televisión de paga, informó el Ifetel. -
No se cayó el sistema, sólo hubo intermitencias: Ifetel
El Ifetel aclaró que el sistema electrónico en el que se realiza la licitación de frecuencias de radio en FM, no tuvo caída alguna y sólo sufrió intermitencias. -
Se cae sistema para licitación de radio del Ifetel
El sistema mediante el cual se desarrolla la licitación de frecuencias de radio FM sufrió una caída. Analistas acusan a Ifetel de querer encarecer el proceso y de dañar la certidumbre del mismo. -
La defensa de las audiencias y las controversias en contra del IFETEL
La lógica detrás de la reforma constitucional y legal en materia de telecomunicaciones es la de “democratizar” el acceso a los medios, así como garantizar la libertad de expresión en los medios.